Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57491
Título : Análisis de rentabilidad económica de la legalización de tierras en Ecuador durante el periodo 2010 hasta el 2020
Autor : Lima Reina, José Luis , Director
Morocho Yunga, Gloria Natividad
Pita Quito, Gabriela Michaelle
Palabras clave : Legalización de tierras
Datos de panel
Crecimiento económico
VAB cantonal
Fecha de publicación : 2022
Editorial : ESPOL
Citación : Morocho Yunga, G. N. y Pita Quito, G. M. (2022). Análisis de rentabilidad económica de la legalización de tierras en Ecuador durante el periodo 2010 hasta el 2020. [Proyecto integrador]. ESPOL. FCSH .
Descripción : El Ecuador aun siendo un país pequeño, tiene una actividad agrícola de alta importancia en el crecimiento económico. Sin embargo, el principal factor productivo del sector agrícola es la tierra y se ha visto que desde épocas pasadas no existe una eficiente tenencia. Actualmente existen diversos programas de legalización de tierras en Ecuador, entre ellos se encuentra el proyecto ?Acceso a tierras de los productores familiares y legalización masiva en el territorio ecuatoriano? que estuvo a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Subsecretaria de tierras y Reforma Agraria entre el 2010-2020. El objetivo de este proyecto es conocer la rentabilidad económica del programa por medio del valor agregado bruto a nivel cantonal para lo cual se utilizó tres bases de datos recopilados de diferentes fuentes y se construyó una nueva base para formar un modelo que se ajuste a las condiciones necesarias para el uso de datos de panel en Stata. Una vez hecho una comparativa y seleccionado el mejor modelo se procedió a emplear técnicas econométricas para ver la influencia que puede tener la variable explicativa sobre el VAB cantonal.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57491
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-113345 Morocho - Pita.pdf1.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.