Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57497
Título : Levantamiento de un requerimiento funcional para detectar posibles casos de fraude en el subproceso de desembolso de un crédito de consumo persona hacia el cliente para una institución financiera de la ciudad de Guayaquil
Autor : González Magallane, Yessenia, Director
Guarderas Hurtado, Carlos Alfredo
Palabras clave : Fraude en créditos de consumo
Institución financiera - Fraude
Fecha de publicación : 2022
Editorial : ESPOL
Citación : Guarderas Hurtado, C. A. (2022). Levantamiento de un requerimiento funcional para detectar posibles casos de fraude en el subproceso de desembolso de un crédito de consumo persona hacia el cliente para una institución financiera de la ciudad de Guayaquil. [Proyecto Integrador]. ESPOL. FSCH. .
Descripción : En el presente proyecto titulado levantamiento de un requerimiento funcional para detectar posibles casos de coimas en el subproceso de desembolso de un crédito de consumo persona hacia el cliente para una institución financiera de la ciudad de Guayaquil, se analizaron las causas para poder identificar patrones potenciales de coimas que se pudieran llegar a cometer entre el personal del área comercial y el cliente al momento de desembolsarle un crédito de consumo persona al cliente .Este tipo de fraude se origina a partir de que cliente recibiría la transacción del crédito consumo persona a su cuenta y después de un periodo de hasta cuatro días de haber recibido dicha transacción, el mismo le haga una transferencia o deposito a la cuenta del empleado interno quien fue el encargado de gestionarle la solicitud de crédito. Este tipo de actos pudiera ser perjudicial para la institución financiera, ya que, le podría traer pérdidas económicas por el hecho de que al existir una coima de por medio, se podría interpretar que hubo algo ilícito en el proceso de operación de un crédito, abriendo un abanico de riesgo crediticios futuros sobre esta operación. Para el desarrollo de investigacion, se procedió a desarrollar una investigacion no experimental con soporte descriptivo, esto tipo de investigacion nos permitió describir las características del fraude crediticio, como también el análisis de los riesgos que conlleva este tipo de fraude y la recolección de información para poder llevar a cabo el requerimiento funcional. Como parte de los principales resultados se presentó esta problemática con los posibles patrones de riesgos analizados que esta conlleva y las posibles consecuencias que pudo estar sufriendo la institución financiera debido a estos actos, para presentarlos con el área de seguridad analítica y ellos puedan ver la mejor manera de como activar una alerta con los patrones presentados, para poder así, observar y monitorear más de cerca estos posibles casos de coimas que se estarían cometiendo dentro de la institución financiera.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57497
Aparece en las colecciones: Tesis de Auditoría y Control de Gestión

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-113356 GUARDERAS.pdf984.38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.