Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57588
Título : Estudio Espectral sobre la congestión en los canales de las bandas ISM 2.4 y 5GHz en Cerro Azul y centro de la ciudad de Guayaquil con un alcance máximo de 1Km.
Autor : Soto Vera, Verónica Alexandra , Director
Fajardo Salcedo, Daniel Jeremías
Quezada Bone, Yvy Krystel
Palabras clave : Comunicaciones Inalámbricas
Outdoor
Indoor
Interferencias
Fecha de publicación : 2022
Editorial : ESPOL
Citación : Fajardo Salcedo, D. J. y Quezada Bone, Y. K. (2022). Estudio Espectral sobre la congestión en los canales de las bandas ISM 2.4 y 5GHz en Cerro Azul y centro de la ciudad de Guayaquil con un alcance máximo de 1Km. . [Proyecto integrador]. ESPOL. FIEC. .
Descripción : Ecuador posee 2?015.159 cuentas de internet fijo y 9?484.772 de internet móvil, con un total de 11?499.931, ocupando Pichincha la primera ciudad con mayor demanda de internet en el país y Guayaquil la segunda. El incremento del uso de comunicaciones inalámbricas, sobre todo WIFI, ha provocado saturación en las bandas ISM de 2.4 GHz y 5 GHz, dando como resultado conexiones lentas e inseguras y estimulando la calidad de servicio del proveedor al cliente. En el presente proyecto se consideran dos escenarios: indoor (interno) y outdoor (externo), donde se hace uso de una antena Discono, una laptop y una base de los datos recolectados, la cual posee la potencia existente en las zonas indoor y outdoor, el rate entre transmisor (Tx) y receptor (Rx). En el ambiente indoor el espectro se muestra con mayor congestión al presentar altos niveles de interferencias, por eso la banda de 2.4GHz es más relevante en esta zona. Y, en el ambiente outdoor las señales se atenúan rápidamente al trabajar en frecuencias altas, como lo es 5GHz. Por esto, se genera un estudio espectral de las bandas 2.4 y 5 GHz en zonas interiores y exteriores de Guayaquil, para analizar los protocolos en la capa física, los datos estadísticos acerca del comportamiento del espectro, la potencia, la latencia, el rate del enlace y la capacidad del canal en la banda espectral.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57588
Aparece en las colecciones: Tesis de Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-113444 Fajardo - Quezada.pdf2.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.