Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57824
Título : Diseño estructural de un condominio de 4 niveles en estructura metálica ubicado en la ciudadela kennedy
Autor : Hurtares, Walter , Director
Guevara Zambrano, Fernando Enrique
Jiménez Guacho Jonathan Alexander
Jiménez Guacho, Jonathan Alexander
Palabras clave : Diseño estructural
Acero estructural
Sismorresistente
Fecha de publicación : 2022
Editorial : ESPOL
Citación : Guevara Zambrano, F. E., Jiménez Guacho Jonathan Alexander, y Jiménez Guacho, J. A. (2022). Diseño estructural de un condominio de 4 niveles en estructura metálica ubicado en la ciudadela kennedy. [Proyecto integrador]. ESPOL. FICT .
Descripción : Guayaquil visualiza su crecimiento de forma horizontal, extendiéndose hacia territorios no ocupados, alcanzando los límites de la ciudad hasta el punto en que actualmente la Vía a la Costa es el único sector hacia donde la urbe puede crecer. Debido a que este tipo de crecimiento trae desventajas como la movilidad, encarecimiento de la urbanización y deforestación, el presente trabajo abarca el diseño sismorresistente de un condominio de 4 plantas ubicado en la ciudadela Kennedy, el cual promueve el crecimiento vertical de la ciudad, aprovechando los espacios y colocando como el principal foco para proyectos inmobiliarios al centro de la ciudad. Se realizó un análisis comparativo entre tres alternativas de materiales de construcción, donde se determinó que la estructura del condominio debía ser de acero estructural con columnas compuestas rellenas de hormigón. Se consideró la utilización de diferentes softwares de modelado tridimensional para realizar el diseño del condominio, donde se comprobó que la estructura satisface las verificaciones de irregularidad torsional, derivas y efectos de segundo orden, cumpliendo con los requerimientos establecidos en las normativas internacionales AISC-360, AISC-341 y ASCE-7, así como la norma nacional (NEC) en sus capítulos NEC-SE-CG, NEC-SE-DS y NEC-SE-AC. Así mismo, la cimentación fue diseñada con base en la norma ACI-318-16. Por otra parte, el estudio ambiental realizado confirmó que el acero causa menos contaminación en comparación con otros materiales, de acuerdo con los diferentes parámetros de análisis. Finalmente, se elaboró el presupuesto referencial de la estructura, el cronograma de obra y los planos estructurales del condominio.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57824
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-70564 GUEVARA - JIMENEZ.pdf75.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.