Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57828
Título : Optimizar el diseño de mezcla de hormigón más vendido de la planta "Constructora Hernández" ubicada en la ciudad de Esmeraldas
Autor : García Troncoso, Natividad , Director
Ortiz Pimentel, Alan Patricio
Martínez Vera, Carlos Francisco
Palabras clave : Optimización
Materiales.
Hormigón
Fecha de publicación : 2022
Editorial : ESPOL
Citación : Ortiz Pimentel, A. P. y Martínez Vera, C. F. (2022). Optimizar el diseño de mezcla de hormigón más vendido de la planta "Constructora Hernández" ubicada en la ciudad de Esmeraldas. [Proyecto Integrador]. ESPOL. FICT. .
Descripción : Optimizar el diseño de mezcla de hormigón más vendido de la constructora Leonardo Hernández cuya resistencia es de 210 kg/cm2, ubicada en la provincia de Esmeraldas, cantón San Mateo. Alterando las proporciones de los materiales utilizados en la dosificación de la mezcla, los cuales son: cemento, agua, aditivos y agregados. Este último son minados, triturados y distribuidos en la constructora para su acumulación en stock. Siguiendo los requisitos establecidos por el American concrete institute (ACI), la Norma técnica ecuatoriana (NTE) y el Instituto ecuatoriano de normalización (INEN) se realizó el análisis estadístico correspondiente al historial de ensayos, obteniendo que actualmente el cliente presenta un sobre diseño de 4,16 MPa dando como resultado el desperdicio de mucho material y por ende la disminución en las utilidades. A su vez se siguió el método ACI-211 replicando el diseño de mezcla actual para observar si presenta valores similares de resistencias a las suministradas por el cliente, así mismo se realizó la elaboración de la mezcla optimizada para posteriormente medir la resistencia a la compresión mediante las roturas de cilindros correspondientes a los 3,7,14 y 28 días. Además, de realizar una prueba industrial con el diseño optimizado. Para este trabajo de investigación se emplea un análisis estadístico basándose en ensayos previamente realizados donde se logró optimizar el diseño patrón, reduciendo 13 kg de cemento y 9 Lts de agua, teniendo un equilibrio en los demás materiales. Así mismo, teniendo un ahorro de $ 2,65 por m3 equivalente al 3,33% con respecto al diseño actual. Dando como resultado un proceso que puede ser replicado para otros diseños de mezclas de hormigón
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57828
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-70568 ORTIZ -MARTINEZ.pdf8.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.