Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57904
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorValverde, Priscila , Director-
dc.contributor.authorEspinoza Mora, María Fernanda-
dc.contributor.authorFranco González, Kevin Roberto-
dc.creatorESPOL-
dc.date.accessioned2023-08-08T16:34:46Z-
dc.date.available2023-08-08T16:34:46Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationEspinoza Mora, M. F. y Franco González, K. R. (2022). Diseño de un sistema de tratamiento avanzado descentralizado de agua para fines de desalinización en la comunidad de Chanduy, zona semi-árida de la provincia de Santa Elena. [Proyecto Integrador]. ESPOL. FICT .-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57904-
dc.descriptionLa falta del recurso de red de agua pública en la parroquia de Chanduy produce una escasez de agua dulce, lo que conlleva a la búsqueda de alternativas que permitan aprovechar las aguas superficiales y subterráneas mediante tratamientos avanzados de desalinización, buscando soluciones para poder satisfacer las necesidades de los pobladores y permitir el desarrollo económico de la parroquia, contribuyendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como son: ?Agua Limpia y Saneamiento? y ?Ciudades y comunidades sostenibles?. Se tomaron muestras de diversas fuentes de agua, superficial y subterránea para caracterizar el agua de la parroquia, permitiendo conocer las concentraciones de los iones presentes en ella, además de medir parámetros como conductividad eléctrica, pH y turbiedad. Posteriormente, se plantearon tres métodos de tratamiento avanzado a experimentar en laboratorio con muestra sintética: electrocoagulación, ósmosis inversa y electrodiálisis, los cuales se evaluaron mediante criterios como la eficiencia de desalinización, consumo energético, porcentaje de recuperación e impacto ambiental. La tecnología implementada fue de electrodiálisis, debido a que permitía alcanzar parámetros de CE (800 ?S/cm) con un menor precio y consumo energético. Con la aplicación de 6 V se desalinizó 500 ml de agua, en 80 minutos con un consumo energético de 0.094 kWh/m3 a un precio de $0.08 por m3. Se realizó diversas tasas de recuperación en la cual la óptima fue de 80% con un volumen tratado de 800 ml a 6 V y un consumo energético de 0.866 kWh/m3 a un costo de $0.08 por m3.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent129 página-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectElectrodiálisis-
dc.subjectConsumo energético-
dc.subjectDesalinización-
dc.titleDiseño de un sistema de tratamiento avanzado descentralizado de agua para fines de desalinización en la comunidad de Chanduy, zona semi-árida de la provincia de Santa Elena-
dc.typeIngeniero Civil-
dc.identifier.codigoespolT-70615-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Civil

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-70615 ESPINOZA - FRANCO.pdf4.72 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.