Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58110
Título : Proyecto de industria productora de elementos de arcilla cocida para construcciones civiles
Autor : Wiesner Falconi, Ignacio Vicente
Collin Morales, Hans, Director
Palabras clave : Arcilla cocida
Viviendas
Material
Construcción civil
Fecha de publicación : 1971
Editorial : ESPOL. FIMCP
Citación : Wiesner, I. ( 1971). Proyecto de industria productora de elementos de arcilla cocida para construcciones civiles. [Tesis de grador]. Escuela SuperiorPolitécnica del Litoral
Resumen : La Junta Nacional de Planificación y Coordinación Económica estimando la necesidad de viviendas en Guayaquil y en todo el Ecuador, determinas planes inmediatos de construcciones de casas baratas, para lo cual manifiesta que sería recomendable el cambio de los métodos de construcción, la industrialización de los prefabricados y el uso de materiales de más bajo costo. Basado en este criterio se ha llegado a estimar en el presente estudio que tales necesidades pueden ser satisfechas con la producción de materiales de arcilla cocida en mayor escala, hechos en diferentes tipos y usados con la técnica modernas de construcción que garantizan menores costos que los actuales, para lo cual he concebido la instalación de una fábrica que produzca varias clases de piezas, tales como: ladrillos huecos, macizos y perforados, viguetas, baldosines, tejas y especialidades. Ahora bien, el estudio del mercado de materiales de construcción en la zona de Guayaquil, hasta el presente año, determina un déficit entre la demanda y la oferta de 9’420.000 de unidades, cantidad que produciría la planta con el procesamiento de 26.000 a 32.000ton. de arcilla cocida al año. El trabajo regular de la maquinaria de preparación y moldeo a utilizarse en esta industria de 8 horas diarias y 300 días al año. L a producción podrá incrementarse fácilmente haciendo instalaciones adicionales al equipo solamente. La industria estaría ubicada en el Km. 23 de la vía a Daule, sitio donde el material encontrado cumplió con la mayor cantidad de requisitos técnicos y de localización. El trabajo de la planta se realiza según este proyecto, con máquinas preparadoras que disminuyen el grano de las arcillas plásticas y magra, máquinas homogeneizadoras que mezclas las diferentes arcillas usadas, hasta convertirlas en una masa de plasticidad adecuada, con la que es posible hacer piezas con la máquina moldeadora que trabaja al vacío La inversión total se ha estimado en S/. 7’542,780,00, correspondiendo S/. &’653.100,00 a la inversión fija y S/. 889.680,00 al capital de operación. El punto de equilibrio ha sido determinado gráficamente y constituye el 37.5% de la capacidad de producción de la fábrica. La rentabilidad anual sobre la inversión total es alrededor de 29.2%.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58110
Aparece en las colecciones: Tesis de Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-1569 WIESNER.pdf388.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.