Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58324
Título : Modelo de evaluación de impacto socioeconómico para medición de los proyectos de una empresa pública
Autor : Solorzano Andrade, Gustavo Paul, , Director
Goya Vargas, Beberlyn Xiomara
Morán Paredes, Alexandra Stefanía
Palabras clave : Gestiona proyectos
Microsimulasiones
Impacto socioeconómico
Fecha de publicación : 2023
Editorial : ESPOL
Citación : Goya Vargas, B. X. y Morán Paredes, A. S. (2023). Modelo de evaluación de impacto socioeconómico para medición de los proyectos de una empresa pública. [Proyecto integrador]. ESPOL. FCSH .
Descripción : Las empresas realizan proyectos persiguiendo ciertos objetivos, medir el impacto de estos es una necesidad a la cual se enfrentan a diario. En este trabajo se aborda el caso de ESPOLTEL S.A, una empresa que gestiona proyectos de distinta índole, el objetivo es proporcionar un modelo de evaluación de impacto socioeconómico aplicable a los distintos proyectos. Con este modelo de evaluación aporta a la empresa una herramienta para la gestión y toma de decisiones. Para el desarrollo del modelo, se realizó una revisión literaria e investigación de fuentes primarias y secundarias, teniendo como resultado una metodología de evaluación acompañada de una tabla de indicadores sugeridos. La metodología de evaluación de impacto por microsimulasiones es la más conveniente para las necesidades de la empresa. En el presente trabajo se presenta un caso práctico simulando un proyecto de agendamiento de citas médicas por medio de telefonía, teniendo como supuesto que la implementación del proyecto aumenta el número de citas médicas, y dando como resultado un 90% de confianza de que el efecto que se genera es real. De esta manera se cumple con los objetivos de este proyecto y se provee a la empresa de un modelo de evaluación.
metadata.dc.description.abstractenglish: Companies carry out projects pursuing certain objectives, measuring the impact of these is a problem they face. This work addresses the case of ESPOLTEL S.A., a company that manages projects of different kinds, the objective is to provide a model for the evaluation of socioeconomic impact applicable to the different projects. With this evaluation model, the company wants to provide a tool for management and decision-making. For the development of the model, which consists of an evaluation methodology accompanied by a table of suggested indicators, a literature review and research of primary and secondary sources were carried out, resulting in the conclusion that the methodology of socioeconomic evaluation by microsimulations is the most convenient for the company's needs. This work also presents a practical case simulating a project for scheduling medical appointments by telephone, assuming that the implementation of the project increases the number of medical appointments, and resulting in a 90% confidence that the effect generated is real. In this way, the objectives of this project are met and the company is provided with an evaluation model.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58324
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: ADMI-923
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.