Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58574
Título : Plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la impresión de etiquetas mediante estampados con sellos en la ciudad de guayaquil
Autor : Salazar Meza, Enrique, Director
Moya Jacome, Daysi Maribel
León Drouet, Genesis Andreina
Palabras clave : Industria de comunicación
Área de publicidad
Servicio de calidad y precios justos
Fecha de publicación : 2014
Editorial : ESPOL
Citación : Moya Jacome, D. M. y León Drouet, G. A. (2014). Plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la impresión de etiquetas mediante estampados con sellos en la ciudad de guayaquil. [Tesis]. ESPOL: EDCOM .
Descripción : Con el paso de los años, se marca una gran necesidad de desarrollo en la industria de comunicación, donde se encuentran incluidas el área de publicidad, lo cual implica también un aumento en la demanda de un servicio de calidad y preciosjustos. La idea de la fabricación de etiquetas impresas con sellos de goma surge de la necesidad de que existen muchos anesanos sin una marca en süs productos, perjudicándolos en sus ventas y reconocimientos. Algunos artesanos suelen recurrir a la impresión de etiquetas existentes o a las únicas comunes en el mercado, realizadas por la industria gráfica (imprenta), que no brindan la exclusividad y comunicación adecuada; en relación con el producto, tipo de empresa y mercado. Por lo tanto, el nuevo método de impresión brindará un mayor valor agregado a la marca de los productos ecuatorianos principalmente los elaborados de forma manual y artesanal; cumpliendo así su función comunicativa y comercial al ident¡ñcar con facilidad la marca del producto. Este proyecto liene como objetivo mostrar la oportunidad que existe para la labricación de etiquetas impresas con sellos de goma. Se pretende contribuir al mejoramiento del sector artesanal para elevar su competitividad, dando impulso a la comercialización de artesanías mediante una imagen que los represente. El estudio realizado a continuación demostrará que el proyecto es muy factible y rentable, gracias a la acogida y respuesta positiva del público objetivo que será los pequeños y medianos artesanos. De esta forma se puede conocer las limitaciones que tienen los clientes ante el uso de los medios impresos comunes en comparación a la impresión con sellos. Al ser un producto poco común pero con un atractivo novedoso y diferente, etiquetas rápidas y económicas, se pretende captar gran cantidad de clientes. ya que existe un nicho de mercado que no ha sido explotado
metadata.dc.description.abstractenglish: x
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58574
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: ESC017
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - EDCOM

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-109187 MOYA-LEON.pdf22.07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.