Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58656
Title: Proyecto de Creación de un Programa de Arte y Manualidades para ESPOL TV
Authors: Salas Luzuriaga, Edgar, Director
Alcívar Ricaurte, Jessica Priscilla
García Villegas, Edith del Rocío
Quiroga Ordóñez, Silvia Christine
Keywords: TELEVISIÓN
ARTE CINEMATOGRÁFICO
ESPOL TV
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Issue Date: 2012
Publisher: ESPOL. FADCOM
Citation: Alcívar Ricaurte, Jéssica; García Villegas, Edith; Quiroga Ordóñez, Silvia (2012). Proyecto de Creación de un Programa de Arte y Manualidades para ESPOL TV. Trabajo final para la obtención del título: LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL. [Tesis de grado]. ESPOL. FADCOM. Guayaquil, 111 páginas.
Description: Actualmente en la programación televisiva ecuatoriana, se transmiten en gran porcentaje programas que plantean sus emisiones con un alto contenido de violencia, ausencia de valores, inclinaciones consumistas, etc. que no aportan al desarrollo social y humano de los espectadores, sino que más bien inducen al público a generar conductas poco beneficiosas que afectan de manera directa al crecimiento de la sociedad. En el análisis sobre la programación televisiva se pudo evidenciar la baja oferta de programas de televisión que suplan las expectativas de los televidentes y la alta demanda por parte del público, de nuevos programas de sano entretenimiento. Este proyecto propone crear un espacio en la televisión para dar a conocer a los jóvenes espectadores medios y recursos de los que se puedan valer para realizar distintos tipos de actividades recreativas y originales relacionadas al manejo de materiales y herramientas para crear manualidades. En la televisión ecuatoriana no existen programas de este tipo, que tengan como tema principal el arte, el desarrollo de las habilidades manuales y la creatividad en los niños y jóvenes. El programa a pesar de estar involucrado con el aspecto educativo y métodos para enseñar, va a revolucionar la manera de presentar estos conocimientos, los presentadores mantendrán un ambiente positivo y amistoso para generar una proyección familiar e incluir al espectador dentro de este entorno, así él se sentirá completamente identificado. Se busca además manejar un lenguaje informal y apartado de los tecnicismos, para mantener vínculos más estrechos con la cotidianidad del espectador. Se busca dotar al programa de los siguientes recursos técnicos: Dirección de arte: El set es la representación de una ciudad de papel. Se maneja una fotografía con iluminación homogénea y frontal bastante clara. Edición: Se pretende presentar tomas en un orden dinámico, con varios cortes de diferentes planos construyendo una secuencia rápida, sumando a esto el uso de movimientos de cámara fluidos y variados. Se acelerará el timing entre paso y paso en el proceso de explicación de las actividades que se realicen en cada segmento. Musicalización: El proyecto contará con una mezcla sonora entretenida, rítmica y “pegajosa”, haciendo coincidir los golpes de la música con los cortes de la edición de video. La propuesta de este proyecto comprende 26 capítulos del programa de arte y manualidades, cada uno con una duración de 30 minutos incluido cortes comerciales, para ser transmitido una vez a la semana los días miércoles por el canal de ESPOL TV. Este proyecto presentará como producto final un piloto del programa bajo el nombre de “Club de Papel” y un tráiler promocional para la aprobación de la propuesta televisiva a ESPOL TV.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58656
Appears in Collections:Tesis de Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-95673 ALCÍVAR-GARCÍA-QUIROGA.pdf7.36 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.