Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/61062
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJacho Alvarado, Andrés Enrique-
dc.contributor.authorLópez, Edison, Director-
dc.date.accessioned2024-05-31T20:21:02Z-
dc.date.available2024-05-31T20:21:02Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationJacho, A. (2011). Movilizar infraestructura electromecánica de la planta industrial PRECON. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. 95p.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/61062-
dc.description.abstractParticipe juntamente con el equipo de trabajo en movilizar toda la Planta industrial PRECON en la cual están incluidas las estructuras y equipos Principales de Producción. Con la ejecución de este trabajo se buscó optimizar y garantizar de forma eficiente tanto los recursos económicos y consumos de energía Eléctrica. De esta manera, se presenta tres partes básicas para la realización del trabajo que son; desmontaje, movilización y montaje de equipos y estructuras (Electromecánicas), En cuanto a los equipos (bandas transportadoras, zarandas, trituradoras, alimentadores por vibración, etc.) se tomaron datos técnicos de cada equipo previo al desmontaje. Para dar inicio al trabajo en el capítulo 1 establece lo que esperamos alcanzar, es decir, los objetivos, así como también lo que abarca mi tema, el lugar de implementación, además de una breve descripción del flujo de proceso productivo y características del material que procesan en esta empresa. En el capítulo 2 se expone acerca de los equipos que conforman la actual planta PRECON su diagrama de flujo actual, su potencia instalada, consumos energéticos, subestaciones eléctricas y sus respectivas especificaciones técnicas y codificaciones de acuerdo el área de producción primaria, secundaria o terciaria. En el capítulo 3 se proyecta el programa de movilización de la planta, selección de los equipos existentes y proyectados como también desgloses de trabajos, procedemos a detallar en el capítulo 4 el desmontaje del sistema Eléctrico en todas las áreas de producción y la clasificación de todo su material eléctrico en la bodega. En el capítulo 5 se muestran las características técnicas de los equipos de producción y subestaciones eléctricas que constan en la actual Planta PRECON, también se indican características de los equipos de producción que estarán en la Planta PRECON proyectada. En el capítulo 6 se realiza el montaje; del sistema Eléctrico en Media y baja tensión, subestaciones eléctricas proyectadas, equipos principales, tableros de distribución y sistemas de protección a Tierra. Los costos de implementación y mantenimiento se establecen en el capítulo 7. Se finaliza con el capítulo 8 en el cual se establecen las conclusiones y recomendaciones necesariases_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. INTECes_EC
dc.subjectMovilizaciónes_EC
dc.subjectPRECONes_EC
dc.subjectPlanta industriales_EC
dc.subjectInfraestructura electromecánicaes_EC
dc.titleMovilizar infraestructura electromecánica de la planta industrial PRECONes_EC
dc.typeThesises_EC
dc.identifier.codigoproyectointegradorESC1555-
dc.description.abstractenglishXXX-
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura en Controles Industriales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-107812 JACHO ALVARADO.pdf19.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.