Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63124
Título : | Diseño para la implementación de reductores de velocidad de caucho reciclado para la pacificación de tránsito en el anillo vial del Campus Prosperina Espol |
Autor : | Gordillo Vera, Carola María , Director Verduga Vera, Ramón Francisco |
Palabras clave : | Reductor de velocidad Caucho reciclado Seguridad vial Sostenibilidad |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | ESPOL.FICT |
Citación : | Verduga Vera, R. F. (2024). Diseño para la implementación de reductores de velocidad de caucho reciclado para la pacificación de tránsito en el anillo vial del Campus Prosperina Espol. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FICT . |
Descripción : | El proyecto tiene como objetivo diseñar un tope de caucho como reductor de velocidad, utilizando llantas usadas, para pacificar el tránsito en las vías de la ESPOL, integrando aspectos sociales, económicos y ambientales. Se justifica como una alternativa sostenible y económicamente viable para mejorar la seguridad vial en el campus. Para el desarrollo del proyecto, se seleccionaron puntos críticos en las vías locales de ESPOL mediante un análisis del tráfico y se diseñaron reductores de velocidad utilizando caucho reciclado. Se emplearon herramientas de modelado, técnicas de reciclaje y se cumplieron normas de seguridad y construcción vigentes. Los resultados mostraron que los reductores de velocidad de caucho reciclado son una opción rentable y eficiente, con un costo significativamente menor en comparación con los reductores de concreto tradicionales. Además, se determinó que el uso de llantas recicladas tiene un impacto positivo en la reducción de desechos y en la mejora de la seguridad vial. Se concluye que la implementación de estos reductores de velocidad es una alternativa viable que contribuye a la sostenibilidad ambiental y económica en el campus, recomendándose su aplicación en otras zonas de ESPOL. Palabras clave: Reductor de velocidad, caucho reciclado, seguridad vial, sostenibilidad |
metadata.dc.description.abstractenglish: | The project aims to design a rubber speed bump using recycled tires to calm traffic on the roads of ESPOL, integrating social, economic, and environmental aspects. It is justified as a sustainable and economically viable alternative to improve road safety on campus. For the project development, critical points on ESPOL's local roads were identified through traffic analysis, and rubber speed bumps were designed using recycled rubber. Modeling tools, recycling techniques, and compliance with current safety and construction standards were utilized. The results showed that rubber speed bumps are a cost-effective and efficient option, with a significantly lower cost compared to traditional concrete speed bumps. Additionally, it was determined that using recycled tires has a positive impact on waste reduction and road safety improvement. It is concluded that implementing these speed bumps is a viable alternative that contributes to environmental and economic sustainability on campus, and its application is recommended in other areas of ESPOL. Keywords: Speed bump, recycled rubber, road safety, sustainability. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63124 |
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: | INGE-2566 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-114761 INGE-2566 Ramón Verduga.pdf | 2.97 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.