Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65560
Título : Alternativas de creación de un programa de educación complementaria para estudiantes de la carrera Administración de Empresas de ESPOL
Autor : Arias Yance, Carlos Armando , Director
Arias Yance, Carlos Armando
Palabras clave : Resultados de aprendizaje
Comité consultivo
Habilidades laborales
Educación complementaria
Fecha de publicación : 2024
Editorial : ESPOL.FCSH
Citación : Arias Yance, C. A. (2024). Alternativas de creación de un programa de educación complementaria para estudiantes de la carrera Administración de Empresas de ESPOL. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCSH .
Descripción : Este proyecto propone un sistema de educación complementaria para los estudiantes de Administración de Empresas de la ESPOL, buscando cerrar las brechas entre las competencias desarrolladas durante su formación académica y las demandas del mercado laboral ecuatoriano actual. Surge de la necesidad de mejorar las habilidades esenciales de los estudiantes como liderazgo, pensamiento crítico, autogestión y manejo de tecnologías de vanguardia. El proyecto se llevó a cabo utilizando entrevistas estructuradas con expertos de la educación superior, análisis de los Resultados de Aprendizaje (RA´s) y evaluación de recomendaciones del Comité Consultivo. Por último, se utilizó la técnica de matrices comparativas para poder identificar las brechas y diseñar una propuesta integral de valor. Es así como, la propuesta incluye módulos secuenciales con talleres, certificaciones y simulaciones empresariales que refuerzan competencias técnicas y blandas. Por último, se concluye que el programa complementario es una solución viable para incrementar la empleabilidad de los egresados, fortalecer las relaciones que existe entre la universidad y las empresas, y consolidar a la ESPOL como líder en innovación educativa. Palabras Clave: Resultados de Aprendizaje, Comité Consultivo, Habilidades Laborales, educación Complementaria.
metadata.dc.description.abstractenglish: This project proposes a complementary education system for ESPOL Business Administration students, seeking to close the gaps between the skills developed during their academic training and the demands of the current Ecuadorian labor market. It arises from the need to improve students' essential skills such as leadership, critical thinking, self-management, and management of innovative technologies. The project was conducted using structured interviews with higher education experts, analysis of learning outcomes and evaluation of recommendations from the Advisory Committee. Finally, the comparative matrix technique was used to identify gaps and design a comprehensive value proposal. Thus, the proposal includes sequential modules with workshops, certifications and business simulations that reinforce technical and soft skills. Finally, it is concluded that the complementary program is a viable solution to increase the employability of graduates, strengthen the relationships that exist between the university and companies, and consolidate ESPOL as a leader in educational innovation. Keywords: Learning Outcomes, Advisory Committee, Work Skills, Complementary education
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65560
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: ADMI-1130
Aparece en las colecciones: Tesis de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-114886 ADMI-1130 ARIAS.pdf563.16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.