Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65866
Título : Planificación interoperable de la construcción del Edificio “Mirador del Valle”, mediante gestión colaborativa con tecnología 4D (SYNCHRO – SMARTSHEET)
Autor : Carangui Rodríguez, Juan José
González Tello, Cristhian Raúl
Sánchez Ortega, Nelson Alfredo, Director
Palabras clave : BIM
Planificación 4D
Gestión colaborativa
Interoperabilidad
Fecha de publicación : 5-feb-2025
Editorial : ESPOL.FICT
Citación : Carangui Rodríguez J.J. y González Tello C.R. (2024). Planificación interoperable de la construcción del Edificio “Mirador del Valle”, mediante gestión colaborativa con tecnología 4D (SYNCHRO – SMARTSHEET). [Proyecto de Graduación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : This project aimed to establish an interoperable planning system for constructing the "Mirador del Valle" building in Azogues, Ecuador. BIM methodologies and 4D technologies were implemented to optimize construction processes. The proposed hypothesis suggests that using a collaborative model combining BIM and tools like SYNCHRO and Smartsheet significantly improves coordination and project management. Its importance lies in addressing recurring issues of communication and efficiency in the construction sector. During its development, three-dimensional models were created using BIM methodology, integrating architectural, structural, and hydrosanitary data. These models were linked to a 4D planning schedule through SYNCHRO. Local regulations and international standards were strictly adhered to, while Smartsheet was employed to facilitate effective collaborative management. The analysis identified and resolved conflicts in the design and construction phases, ensuring compliance with established deadlines and budget constraints. The results demonstrated the successful implementation of an interoperable 4D model, with significant improvements in planning and coordination among work teams. Planning helped anticipate and mitigate risks during the construction process, thereby enhancing the overall efficiency of the project. In conclusion, integrating BIM methodologies and 4D technologies promotes sustainability and enhances productivity in construction projects, setting a benchmark for future initiatives in Ecuador. Keywords: BIM, 4D planning, collaborative management, interoperability
Descripción : Este proyecto tuvo como finalidad establecer una planificación interoperable para la construcción del edificio "Mirador del Valle", ubicado en Azogues, Ecuador. Se implementaron metodologías BIM y tecnologías 4D con el propósito de optimizar los procesos constructivos. La hipótesis planteada sostiene que el uso de un modelo colaborativo que combine BIM y herramientas como SYNCHRO y Smartsheet permite mejorar la coordinación y la gestión en las etapas del proyecto. Su relevancia radica en la necesidad de resolver problemas recurrentes de comunicación y eficiencia en el sector de la construcción. En su desarrollo, se elaboraron modelos tridimensionales utilizando la metodología BIM, integrando datos arquitectónicos, estructurales e hidrosanitarios. Estos modelos se vincularon con un cronograma de planificación 4D mediante SYNCHRO. Además, se cumplieron estrictamente las normativas locales y estándares internacionales, mientras que Smartsheet se empleó para facilitar una gestión colaborativa efectiva. El análisis permitió identificar y solucionar conflictos durante las fases de diseño y construcción, asegurando el cumplimiento de los plazos establecidos y el presupuesto asignado. Los resultados reflejan el éxito de la implementación de un modelo 4D interoperable, con mejoras significativas en la planificación y la coordinación entre los equipos de trabajo. La planificación contribuyó a prever y minimizar riesgos durante el proceso constructivo, aumentando así la eficiencia general del proyecto. En conclusión, la integración de metodologías BIM y tecnologías 4D promueve la sostenibilidad y mejora la productividad en los proyectos de construcción, marcando un referente para futuras iniciativas en Ecuador
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65866
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: POSTG155
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-115160 POSTG155 CARANGUI-GONZALEZ.pdf15.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.