Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65868
Title: | Evaluación del cambio climático en los patrones de precipitación y su influencia en el diseño y planificación del Embalse Chiquicahua situado en la provincia de Tungurahua, Ecuador. |
Authors: | Torres Bonilla, Erick Kenneth Marina Rojo, Mónica, Director |
Keywords: | Embalse Cambio climático Gestión de recursos hídricos Precipitación Tungurahua. |
Issue Date: | 5-Feb-2025 |
Publisher: | ESPOL.FICT |
Citation: | Torres Bonilla E.K. (2024). Evaluación del cambio climático en los patrones de precipitación y su influencia en el diseño y planificación del Embalse Chiquicahua situado en la provincia de Tungurahua, Ecuador. [Proyecto de Graduacion]. Escuela Superior Politécnica del Litoral |
Abstract: | Climate change is transforming precipitation patterns, posing significant challenges for the planning and management of water infrastructure. According to Poveda and Mesa, it is essential to update hydrological models and incorporate future climate scenarios to ensure the long-term sustainability of hydraulic infrastructures. This project analyzes how climate change may affect precipitation patterns and the design of the Chiquicahua reservoir in Tungurahua, Ecuador. The study aligns with the Sustainable Development Goals (SDGs): SDG 6 (Clean Water and Sanitation), SDG 7 (Affordable and Clean Energy), SDG 11 (Sustainable Cities and Communities), and SDG 13 (Climate Action). The results show that for the period 2040-2059, the projected flow under the RCP 2.6 (low concentration) scenario exceeds the baseline precipitation used in the design of the reservoir by 6.6%. This indicates that a low-emissions scenario could enhance water availability, whereas high emissions, RCP 8.5, pose risks of reduced flow in 1.7% and decreased sustainability. This analysis underscores the importance of integrating climate projections into the design of water infrastructure to ensure its resilience to climate change. Keywords: Reservoir, climate change, water resource management, Tungurahua, rainfall. |
Description: | El cambio climático está transformando los patrones de precipitación, planteando retos importantes para la planificación y gestión de infraestructuras hídricas. Según Poveda y Mesa, es esencial actualizar los modelos hidrológicos e incorporar escenarios climáticos futuros para garantizar la sostenibilidad de estas infraestructuras a largo plazo. Este proyecto aborda esta problemática evaluando los efectos del cambio climático en los patrones de precipitación y su impacto en el diseño y la planificación del embalse Chiquicahua, localizado en Tungurahua, Ecuador. El estudio se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 6 (Agua limpia y saneamiento), ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y ODS 13 (Acción por el clima). Este proyecto analiza como el cambio climático puede influir en el diseño y la planificación hidráulica del embalse Chiquicahua. Los resultados muestran que, para el período 2040-2059, el caudal proyectado bajo RCP 2.6 (concentración baja), supera en un 6.6% la precipitación base utilizada en el diseño del embalse. Esto indica que un escenario de bajas emisiones podría mejorar la disponibilidad de agua, mientras que las altas emisiones (RCP 8.5) implican riesgos de reducción del caudal en un 1.70 % y menor sostenibilidad del proyecto. Este análisis subraya la importancia de integrar proyecciones climáticas en el diseño de infraestructuras hídricas para garantizar su resiliencia frente al cambio climático. |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65868 |
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: | POSTG156 |
Appears in Collections: | Tesis de Maestría en Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
T-115161 POSTG156 TORRES ERICK.pdf | 2.14 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.