Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65948
Título : Cuáles son los factores que influyen en el progreso de los países para alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible número 13 sobre acción sobre el clima
Autor : Avilés González, Johnny Alejandro
Bailón Casquete, Milady Nahomi
Villa Cox, Gonzalo Gabriel, Director
Palabras clave : Sostenibilidad
CO2
cambio climático
datos de panel.
Fecha de publicación : 18-feb-2025
Editorial : ESPOL.FCSH
Citación : Avilés González J.A. y Bailón Casquete M.N (2024). Cuáles son los factores que influyen en el progreso de los países para alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible número 13 sobre acción sobre el clima [Proyecto Integrador]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : Sustainable Development Goal (SDG) 13 “climate action” focuses on climate resilience, with a particular focus on reducing CO₂ emissions, as its targets are intrinsically linked to this component. Given that international organizations have warned that climate change and its effects have an impact on the current and future global economy, it is important to pay attention to global warnings and recommendations regarding this phenomenon. In this study, a correlated random effects model was used to analyze the key variables associated with the fulfillment of SDG 13, using CO₂ emissions as a proxy indicator. Variables considered included GDP per capita, GINI index, sustainable policies, unemployment, energy intensity and nitrogen use. The results revealed that a 1% increase in GDP per capita is associated with an average increase of 0.311% in CO₂ emissions per capita, although this effect can be mitigated in countries with sound environmental policies. However, it is important to consider that these relationships are subject to the inherent limitations of the model used. Keywords: Sustainability, CO2, climate change, panel data.
Descripción : El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13 “acción por el clima” se centra en la resiliencia climática, con un enfoque particular en la reducción de emisiones de CO₂, ya que sus metas están intrínsecamente vinculadas a este componente. Dado que organismos internacionales han advertido que el cambio climático y sus efectos tienen incidencia en la economía global actual y la futura, es importante prestarle atención a las alertas y recomendaciones globales en torno a este fenómeno. En este estudio, se utilizó un modelo de efectos aleatorios correlacionados para analizar las variables clave asociadas al cumplimiento del ODS 13, utilizando las emisiones de CO₂ como indicador aproximado. Las variables consideradas incluyeron el PIB per cápita, el índice GINI, las políticas sostenibles, el desempleo, la intensidad energética y el uso del nitrógeno. Los resultados revelaron que un incremento del 1% en el PIB per cápita está relacionado con un aumento promedio del 0.311% en las emisiones de CO₂ per cápita, aunque este efecto puede ser mitigado en países con políticas ambientales sólidas. Sin embargo, es importante considerar que estas relaciones están sujetas a las limitaciones inherentes al modelo utilizado.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65948
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: ADMI-1135
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-115228 ADMI 1135 AVILES-BAILON.pdf1.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.