Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66003
Título : | Evaluación de un diseño de rompeolas bajo condiciones de oleaje extremo utilizando dinámica de fluidos computacional (CFD). |
Autor : | Diaz, Karen Valero, Milena Saltos Andrade, Iván, Director |
Palabras clave : | CFD rompeolas condiciones de borde oleaje protección. |
Fecha de publicación : | 19-may-2025 |
Editorial : | ESPOL.FIMCM |
Citación : | Diaz K y Valero M. (2025). Evaluación de un diseño de rompeolas bajo condiciones de oleaje extremo utilizando dinámica de fluidos computacional (CFD) [Proyecto Integrador] Escuela Superior Politécnica del Litoral |
Resumen : | Coastal areas are affected by different conditions such as waves or erosion, to reduce these impacts coastal protection structures such as breakwaters are built. Ecuador does not have numerical computational models that show the processes that occur in the interaction of a fluid in a structure, this is why this integrative project aims to evaluate a conceptual design of a breakwater previously proposed in San Pedro - Santa Elena, by analyzing the speeds and pressures of the waves that act on the protection structure, using REEF3D to improve its efficiency and durability. Using a methodology defined in 5 phases, the tools that were used to obtain the results in the computational model are shown. A comparison of speeds and pressures was made for designs 1 (breakwater without slope toe) and 2 (breakwater with slope toe) for two extreme wave scenarios. Because design 2 has a slope footer, and its main objective was to dissipate wave energy, the pressures exerted on the fluid in the structure decreased compared to design 1. Keywords: CFD, breakwater, boundary conditions, wave, protection. |
Descripción : | Las zonas costeras se ven afectadas por diferentes condiciones como el oleaje o la erosión, para disminuir estos impactos se construyen estructuras de protección costeras como los rompeolas. Ecuador no cuenta con modelos numéricos computacionales que muestren los procesos que ocurren en la interacción de un fluido en una estructura, es por esto por lo que este proyecto integrador tiene como objetivo evaluar un diseño conceptual de un rompeolas previamente propuesto en San Pedro - Santa Elena, mediante el análisis de las velocidades y presiones del oleaje que actúan sobre la estructura de protección, utilizando REEF3D para mejorar su eficiencia y durabilidad. Mediante una metodología definida en 5 fases se muestra las herramientas que fueron utilizadas para obtener los resultados en el modelo computacional. Se realizó la comparación de velocidades y presiones para los diseños 1 (rompeolas sin pie de talud) y 2 (rompeolas con pie de talud) para dos escenarios de oleajes extremos. Debido a que el diseño 2 cuenta con un pie de talud, y este tuvo como objetivo principal disipar la energía del oleaje, las presiones que se ejercieron en el fluido en la estructura disminuyeron en comparación al diseño 1. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66003 |
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: | INGE-2790 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Oceanografía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-115278 INGE-2790 DIAZ-VALERO.pdf | 2.03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.