Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66013
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEngracia Zambrano, Miguel Ángel-
dc.contributor.authorLavayen Cardoso, Luis Enrique, Director-
dc.date.accessioned2025-05-21T17:31:10Z-
dc.date.available2025-05-21T17:31:10Z-
dc.date.issued2025-05-19-
dc.identifier.citationEngracia Zambrano M.A. (2024). Estudio de viabilidad de una herramienta digital para la gestión del ciclo de vida de proyectos navales [Tesis de Maestría] Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66013-
dc.descriptionEn el dinámico y complejo entorno de la industria marítima, la gestión eficiente del ciclo de vida del proyecto naval (CVPN) es crucial para el éxito (Koulamas, C., & Georgiadis, P. 2018 Desde la concepción de la idea inicial hasta el desmantelamiento del producto, este ciclo abarca etapas donde participan diversas empresas, profesionales y recursos, generando una gran cantidad de información que debe gestionarse eficazmente. Sin embargo, actualmente, las herramientas digitales (HD) disponibles presentan limitaciones significativas que obstaculizan su adopción generalizada. Estas herramientas suelen ofrecer un alcance limitado a una o dos etapas del ciclo, son complejas de utilizar y requieren una inversión considerable. Estos factores dificultan especialmente su implementación en nuestra región, afectando a astilleros pequeños, diseñadores independientes y flotas de buques. Esta fragmentación genera ineficiencias y dificulta la colaboración entre los distintos actores del proceso. En este contexto, existe la necesidad de desarrollar una herramienta digital de gestión (HDG), que permita acompañar y facilitar todas las etapas del ciclo de vida de un proyecto naval (CVPN). Esta herramienta no solo debe integrar todas las partes del proyecto en una sola plataforma, sino que también debe proporcionar asistencia y apoyo a los profesionales en cada etapa del proceso, con características específicas como; i) fácil acceso, multiplataforma, ii) creación de espacio digital para componentes (EDC), iii) relación bidireccional entre componentes, iv) extracción de datos desde archivos de softwares CAD, CAM CAE, v) acceso a diferentes módulos cómo; gestión de proyectos, finanzas, optimización, innovación, inventario, documentación, etc., vi) asistencia interactiva.es_EC
dc.description.abstractXes_EC
dc.language.isoespes_EC
dc.publisherESPOL.FIMCMes_EC
dc.subjectEstudioes_EC
dc.subjectViabilidades_EC
dc.subjectherramienta digitales_EC
dc.subjectgestiónes_EC
dc.subjectciclo de vidaes_EC
dc.subjectproyectos navaleses_EC
dc.titleEstudio de viabilidad de una herramienta digital para la gestión del ciclo de vida de proyectos navaleses_EC
dc.typeThesises_EC
dc.identifier.codigoespolT-115288-
dc.identifier.codigoproyectointegradorPOSTG008-
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Ingeníeria Naval

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-115288 POSTG008 ENGRACIA ZAMBRANO.pdf3.69 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.