Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66320
Title: Implementación de controles operativos para reducir la exposición de atmósferas explosivas en el área de líquidos inflamables en una planta de fabricación de cemento
Authors: Chávez Rodríguez, Shakira Yamilet
Cajias Vasco, Paul Enrique, Director
Keywords: Atex
Hazop
Hazmat
Combustible
Issue Date: 13-Jun-2025
Publisher: ESPOL.FIMCP
Citation: Chávez Rodríguez S.Y. (2025).Implementación de controles operativos para reducir la exposición de atmósferas explosivas en el área de líquidos inflamables en una planta de fabricación de cemento [Proyecto Titulación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: CONDITIONING OF PROJECT PUBLICATION
Description: CONDICIONAMIENTO DE PUBLICACION DE PROYECTOS. Este proyecto fue planteado dentro de una empresa del sector de la construcción dedicada a la producción de cemento en donde se utilizan combustibles líquidos como aceite usado y diésel en sus procesos. Este proyecto busca establecer los controles operativos de salud y seguridad para mitigar el riesgo de incendio y explosiones aplicables al perfil de riesgo de la planta cumpliendo uno de los principales objetivos de la organización que es “Cero Daños”. Debido a que actualmente el proceso de recepción, almacenamiento, recirculación, muestreo y consumo del combustible se realiza dentro de las instalaciones es necesario establecer controles estrictos en función de la jerarquía del riesgo por lo que existe una oportunidad de mejora en el proceso para los aspectos de productividad y seguridad. Se realizó un análisis HAZMAT en el que se incluyó la caracterización de los combustibles sujetos a estudio y una Matriz IPER para identificar los peligros y evaluar los riesgos de las actividades que se realizan en los procesos antes descritos junto con los controles operativos existentes. Además, se realizó un análisis ATEX en el cual se incluyó el inventario de equipos intrínsecamente seguros, clasificación y mapas de zonificación de atmósferas explosivas en la estación principal de combustibles. Finalmente, se conformó un equipo multidisciplinario para la elaboración del análisis HAZOP en el cual estuvieron involucrados representantes de las áreas de producción, mantenimiento, co-proceso y H&S en donde se identificaron tres nodos que son: recepción de combustible, almacenamiento de combustible y consumo de combustible para diésel y aceite usado estableciendo las salvaguardas y recomendaciones según la evaluación de riesgo realizada. En conclusión, se obtuvo una mitigación de los riesgos aplicando controles administrativos y de ingeniería
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66320
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: POSTG144
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.