Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66346
Title: | Evaluación cualitativa de riesgos químicos a los cuales están expuestos los trabajadores del área de ensayos físico-químicos de un Laboratorio Químico Ambiental y propuesta de mejoras a las condiciones de trabajo |
Authors: | Armas Doicela, Edison Fabian Paladines Barba, Lady Adriana Saa Loor, José Luis, Director |
Keywords: | Evaluación Cualitativa Riesgos Químicos Trabajadores Área de ensayos físico-químicos Laboratorio Químico Ambiental Propuesta de mejoras Condiciones de trabajo |
Issue Date: | 13-Jun-2025 |
Publisher: | ESPOL.FIMCP |
Citation: | Armas Doicela E.F. y Paladines Barba L.A. (2025). Evaluación cualitativa de riesgos químicos a los cuales están expuestos los trabajadores del área de ensayos físico-químicos de un Laboratorio Químico Ambiental y propuesta de mejoras a las condiciones de trabajo [Proyecto de Titulación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral |
Description: | En la presente investigación se evaluó cualitativamente los riesgos químicos del área de ensayos físico-químicos de un laboratorio químico ambiental ubicado la cuidad de Quito en un periodo de 6 meses, para posteriormente proponer medidas de mejora a las condiciones de trabajo. La evaluación consistió en 4 etapas donde se realizó el procesamiento de la información, identificación, valoración y jerarquización del riesgo químico por inhalación de los productos químicos utilizando la metodología propuesta por el INRS. Se identificó que el área de análisis cuenta con 10 trabajadores, los cuales se desempeñan como analistas de laboratorio. Se realizó el levantamiento de información mediante entrevistas, observaciones in situ, listas de chequeo y revisión documental para identificar los productos químicos. Para la valoración del nivel de riesgo químico por inhalación (NRQI) propuesto por la INRS se tomó en cuenta variables como: peligro, frecuencia de exposición, cantidad utilizada, riesgo potencial, volatilidad, procedimiento de uso, equipo de protección colectiva y los valores limites ambientales. En el análisis realizado por clase, se determinó que la clase de procedimiento de uso es la que mayor riesgo, ya que los trabajadores están expuestos de manera directa con la fuente; en segundo lugar, la clase de protección colectiva que está relacionado con el sistema de ventilación del laboratorio y por último la clase de volatilidad o pulverulencia debido a que se trabaja con las sustancias químicas a diferentes temperaturas. Finalmente, se concluyó con la identificación de un total de 40 productos químicos utilizados en el área ensayos físico-químicos del laboratorio químico ambiental, presentan diferentes niveles de riesgo, donde se obtuvo 9 de productos químicos con riesgo probablemente elevado; 7 productos químicos con riesgo moderado y 24 productos químicos con riesgo a priori bajo y se propuso condiciones de mejora con relación al manejo de productos químico y la ventilación del área. |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66346 |
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: | POSTG152 |
Appears in Collections: | Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
T-115427 POSTG152 ARMAS-PALADINES.pdf | 1.32 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.