Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66561
Título : El Sextante Marino
Autor : Quinde M., José
Tómala G., Paul
Zhingri Ortega, Luis, Director
Palabras clave : SEXTANTE
INSTRUMENTOS EXTRAMERIDIANOS
Fecha de publicación : 2012
Editorial : ESPOL. INTEC
Citación : Quinde M., José; Tómala G., Paul (2012). El Sextante Marino. Trabajo final para la obtención del título: TECNOLOGÍA EN PESQUERÍA, ESPOL. INTEC, Guayaquil. 47
Resumen : El “Sextante Marino” demuestra la representación de uno de los instrumentos más significativos del navegante en solucionar la posición con respecto a los astros en un determinado tiempo para ello se muestra cuatro unidades que acometen la representación. La Unidad I “Antecedentes del Sextante Marino” acomete sobre la historia, evolución, generación y modelos nos manifiesta que el sextante nos permite medir ángulos entre dos objetos tales como dos puntos de una costa o un astro - tradicionalmente, el Sol de la tierra- y el horizonte. Conociendo la elevación del Sol y la hora del día se puede determinar la latitud a la que se encuentra el observador. La “Teoría del Sextante Marino” la cual está de forma investigativa la característica del sextante que se la menciona a continuación: Bastidor, Limbo, Arco, Brazo, Tornillo Tangente, Palancas de Soltura, Tambor Micrómetro, Vernier, Espejo del Horizonte, Espejos de Sombra, Telescopio y Mango, también se menciona: principio del sextante marino, principio óptico del sextante, leyes de la reflexión. En “Errores del Sextante” concretamente tanto de los errores del instrumento ajustables, como de los errores del instrumento no ajustables. Y además encontraremos sus respectivas soluciones. En el “Uso del Sextante Marino” encontramos: preparación de una observación, modos de observar la altura del sol, modos de observación de una estrella o un planeta, se da una detallada explicación de cada uno de estos temas que son muy importantes para el uso del sextante marino.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66561
Aparece en las colecciones: Tesis de Tecnología en Pesquería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-63187 QUINDE-TOMALA.pdf4.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.