Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66672
Título : Propuesta de una Explicación al Proceso Inflacionario Presente en el Ecuador luego de Implantado el Esquema de Dolarización
Autor : Román Segarra, Jimmy Eduardo
Palabras clave : INFLACIÓN
DOLARIZACIÓN
COSTOS
CURVA DE PHILLIPS
Fecha de publicación : 2003
Editorial : ESPOL. FCSH
Citación : Román Segarra, Jimmy (2003). Propuesta de una Explicación al Proceso Inflacionario Presente en el Ecuador luego de Implantado el Esquema de Dolarización. Trabajo final para la obtención del título: ECONOMISTA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ESPECIALIZACIÓN FINANZAS. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 77 páginas.
Resumen : El presente trabajo de grado analizará la relación existente entre la cantidad de dinero utilizada por los agentes económicos para efectuar transacciones y la inflación, en orden de explicar el proceso inflacionario presente en el Ecuador luego de implementado el esquema de Dolarización. Puesto que en el Ecuador no se han realizado estudios similares, el presente trabajo contribuirá con el análisis de un fenómeno económico muchas veces explicado pero pocas veces entendido. Así, la presente tesis de grado coadyuvará a que quienes pretendan argumentar, ya sea a favor del esquema de Dolarización como en contra, lo hagan con pleno conocimiento de las causas de la inflación posterior a 1999, para de esta forma no confundir la relación entre la Dolarización y la inflación del mencionado período. En orden de corroborar la hipótesis planteada en el presente trabajo, este se dividirá en cuatro capítulos. En el primer capitulo tendrá por objetivo definir el marco teórico bajo el cuál se desarrollará el análisis planteado, de lo cuál se desprenderá que la inflación es el resultado de los aumentos de la cantidad de dinero utilizada por los agentes económicos para realizar transacciones. Una vez definida la causa de la inflación, el segundo capítulo presentará la hipótesis a ser demostrada en el presente trabajo, además de la metodología a ser utilizada para comprobarla estadísticamente. El tercer capítulo presentará los resultados de las regresiones efectuadas en orden de corroborar la hipótesis planteada, mientras que en el cuarto capítulo se expondrán las conclusiones y recomendaciones de la presente tesis de grado.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66672
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-32537 ROMAN SEGARRA.pdf17.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.