Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66794
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAguilar Pelaez, Marcos-
dc.contributor.authorSuárez Baquerizo, Xavier-
dc.contributor.authorMejia, Marco Tulio, Director-
dc.date.accessioned2025-10-20T18:53:48Z-
dc.date.available2025-10-20T18:53:48Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.citationAguilar Peláez, Marcos; Suárez Baquerizo, Xavier (2002). Proyecto de Exportación de Mobiliarios de Oficina a través de la Zona Franca del Guayas. Trabajo final para la obtención del título: ECONOMISTA CPN MENCION EN GESTION EMPRESARIAL ESPECIALIZACION FINANZAS. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 132 páginas.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66794-
dc.description.abstractEste es un proyecto que crea una unidad de producción de mobiliarios de madera utilizados en oficina. Se analiza la factibilidad mediante la producción de este tipo de mobiliarios, y cuya ubicación será en las futuras instalaciones de la Zona Franca del Guayas, que entrará en operación en el año 2004. Motivo por el cual se ha dividido el trabajo en 5 capítulos. En el primer capítulo se trata acerca del sector maderero en general, estando incluidos los antecedentes, la misión, visión y los objetivos generales del proyecto. En el segundo capítulo se encarga del estudio de mercado, donde se selecciona el subsector de muebles de madera utilizados en oficina, y además se determina el lugar de destino óptimo para comenzar a realizar las ventas, así como la determinación de los principales clientes y competidores. En el tercer capítulo se trata acerca de la estructura administrativa y de producción de la empresa, estableciendo cada uno de los cargos y funciones del personal, así como los requerimientos necesarios para realizar una exportación. En el capítulo cuarto se hace un estudio más profundo acerca de los beneficios y ventajas de ingresar a una Zona Franca, y los respectivos requerimientos necesarios para formar parte de ella. Y en el capítulo quinto es donde se demuestra que el proyecto es altamente rentable por medio de un análisis financiero, el cual nos dio un VAN de $214,813 y un TIR del 58%.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectEXPORTACION DE MOBILIARIOSes_EC
dc.subjectSECTOR MADEREROes_EC
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOes_EC
dc.subjectZONA FRANCA DEL GUAYASes_EC
dc.titleProyecto de Exportación de Mobiliarios de Oficina a través de la Zona Franca del Guayases_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-37339 AGUILAR-SUAREZ.pdf22.57 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.