Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66908
Título : Creación de un Documental Informativo del Parque del Conocimiento PARCON - ESPOL
Autor : Naranjo Rojas, María
Pacheco Perero, Guillermo
Salas Luzuriaga, Edgar, Director
Palabras clave : DOCUMENTAL INFORMATIVO
PARQUE DEL CONOCIMIENTO
PARCON - ESPOL
INVESTIGACIÓN
GUIÓN
Fecha de publicación : 2012
Editorial : ESPOL. FADCOM
Citación : Naranjo Rojas, María; Pacheco Perero, Guillermo (2012). Creación de un Documental Informativo del Parque del Conocimiento PARCON - ESPOL. Trabajo final para la obtención del título: LICENCIADO EN DISEÑO Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL. [Tesis de grado]. ESPOL. FADCOM. Guayaquil, 121 páginas.
Resumen : En el mundo actualmente estamos cruzando por muchos cambios y exigencias, donde el conocimiento y la investigación es la base de todo y cada vez juega un papel importante para mejorar la calidad de vida de todas las personas, el Ecuador no se queda atrás y la Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL tampoco, es por ello que hace algunos años empezaron a plantearse la idea de construir del primer Parque del Conocimiento en Ecuador, idea que en estos momentos ya ha comenzado a construirse. Este proyecto tiene la debilidad, de que el pueblo ecuatoriano no lo conoce, mucha de su información se encuentra alojada en la web y de acuerdo al censo realizado a nivel nacional en el año 2010, podemos destacar las siguientes cifras investigadas en la página web Ecuador Cifras, alrededor de 3'195.797 ecuatorianos no tienen acceso a internet en sus hogares, mientras 3'073.933 de ecuatorianos tienen acceso a la televisión, convirtiéndose la televisión en uno de los mayores medios masivos de comunicación a nivel nacional. Según los resultados que obtuvimos de las entrevistas a los diferentes directores de los 6 centros de investigación ubicados en el campus Gustavo Galindo, llegamos a la conclusión de mostrar o proyectar en el documental las funciones que realiza cada centro y especialmente exponer cuales son los resultados obtenidos tras ese proceso, es por eso que en nuestro producto audiovisual se dará a conocer más los resultados que los métodos empleados para llegar a dicho producto o investigación, de esta manera queremos llegar a la gente de una forma más directa, enseñándoles, los múltiples beneficios que recibirá la comunidad, empresas, ciudad y región. El documental que presentamos es un audiovisual informativo acerca del Parque del Conocimiento PARCON-ESPOL, el mismo que albergará información de los 6 Centros de Investigación ubicados en ESPOL en el campus Gustavo Galindo de la ciudad de Guayaquil, en el documental se mostrará la función y trabajos realizados por cada centro de investigación, de esta manera planeando mostrar, el gran cambio positivo que será la construcción del PARCON-ESPOL para los ecuatorianos. El mismo se proyectará a través de medios visuales tanto televisivos como la web. Se ha definido dar un espacio de 8 minutos aproximadamente a cada centro de investigación para que nos muestren lo que han hecho, lo que están haciendo y lo que harán en un futuro cercano, así como se proyecta la visión y misión que tiene cada centro, siendo los actores principales los directores quienes actualmente dirigen o están a cargo de un centro de investigación. Se ha realizado un documental económico es decir de muy bajo costo, pero sin embargo ofrecemos un producto de calidad, detallamos a continuación algunos de los elementos que irán en el documental. Los logotipos de cada centro de investigación se realizarán en 3D, los mismos que son animados, para de esta manera darle un toque más profesional y dinámico al trabajo, los videos han sido grabados en calidad HD, en esta calidad se podrá ver el documental tanto en televisores como en computadores de última generación. Para finalizar el documental, escucharemos las palabras del director del PARCON- ESPOL. Jorge Calderón Ph.D. quien con palabras de aliento dirá hacia donde nos dirigimos en este mundo tecnológico, y que este proyecto que se está realizando nos pondrá, en el mapa mundial de la era tecnológica.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66908
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-95664 NARANJO-PACHECO.pdf22.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.