Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66994
Título : Estudio del Mercado Inmobiliario para Determinar si los Precios de las Viviendas Aumentan al Mismo Nivel que el Monto de Créditos Hipotecarios Otorgados por la Banca Pública y Privada en la Ciudad de Guayaquil
Autor : Jaime La Rosa, Yesibel
Jara Mendoza, Katherin
Zanzzi Díaz, Pedro, Director
Palabras clave : MERCADO INMOBILIARIO
VIVIENDAS
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
BANCA PÚBLICA Y PRIVADA
MODELACIÓN
Fecha de publicación : 2014
Editorial : ESPOL. FCSH
Citación : Jaime La Rosa, Yesibel; Jara Mendoza, Katherin (2014). Estudio del Mercado Inmobiliario para Determinar si los Precios de las Viviendas Aumentan al Mismo Nivel que el Monto de Créditos Hipotecarios Otorgados por la Banca Pública y Privada en la Ciudad de Guayaquil. Trabajo final para la obtención del título: ECONOMISTA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 155 páginas.
Resumen : El modelo Hayek-Garrison es considerado como una importante contribución para la Economía, a partir de representaciones gráficas se exponen las etapas de crecimiento económico de este modelo, siendo esta una manera pedagógica para el entendimiento de la teoría. Es así como en este estudio se realiza una estimación basándose en el modelo de Hayek-Garrison, aplicando los datos de los precios de las viviendas recopilados de los periódicos considerada como fuente principal, mediante una estimación y testeo con datos de panel se analizaron la relación que tienen las variables consideradas importantes para el análisis sobre el precio de la vivienda. En el presente estudio también se da a conocer la evolución de los montos de créditos hipotecarios, del déficit de vivienda, y de la tasa de interés del segmento de vivienda. Y se postula además la siguiente hipótesis a contrastar en nuestro análisis: están significativamente relacionados los precios de la vivienda y el monto de los créditos hipotecarios otorgados por la banca ecuatoriana en el mercado inmobiliario, en dónde hemos podido observar que efectivamente el boom crediticio impulsado por la inyección de dinero del estado a través del BIESS para el segmento vivienda influye positivamente en el aumento de los precios de estas y según el modelo de estudio, Hayek-Garrison, si existe crecimiento económico fundamentado en una expansión crediticia artificial, esto podría desencadenar de la manera más crítica en la etapa de crisis o peor aún incurrir en depresión la economía.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66994
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-105445 JAIME-JARA.pdf206.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.