Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6837
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTobar Vega, Hugo-
dc.date.accessioned2009-08-18-
dc.date.available2009-08-18-
dc.date.issued2000-08-07-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6837-
dc.descriptionLas camaroneras y sus empresariosen
dc.description.abstractA raíz de la declaración de Santiago en Agosto de 1952; por Ecuador, Perú y Chile, que determinó una zona de 200 millas como mar territorial; el Ecuador se transformó en dueño de una inmensa zona de mar, tanto en el continente como en las Galápagos... este párrafo; es el inicio del Capítulo 7 Desarrollo Pesquero; en mi libro: ¿ PARA QUE LAS DOSCIENTAS MILLAS?, lanzado en el auditorio de la Espol, en Octubre de 1998.en
dc.language.isospaen
dc.publisherDiario "El Telégrafo"en
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectCAMARONERASen
dc.subjectEMPRESARIOSen
dc.titleLas camaroneras y sus empresaríosen
dc.typeOtheren
Aparece en las colecciones: Publicaciones - FIMCBOR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LAS CAMARONERAS.docArtículo Publicado30 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
LAS CAMARONERAS.docxArtículo Publicado20.14 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
LAS CAMARONERAS.pdfArtículo Publicado102.56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LAS CAMARONERAS.psArtículo Publicado483.84 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.