Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7633
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTacle Galárraga, Moisés Fernando-
dc.date.accessioned2009-10-06-
dc.date.available2009-10-06-
dc.date.issued2009-10-06-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7633-
dc.description.abstractYa hace 15 años CINDA (1994) nos decía que “calidad es un concepto filosófico”; que “no es un concepto absoluto sino relativo”; y, que “disponer de un conjunto de criterios desde la perspectiva de distintos grupos y no sustentar una definición unívoca de calidad puede ofrecer una solución práctica a un conjunto filosófico altamente complejo.” En estos 15 años, en varios países de América Latina se han registrado avances significativos sobre los aspectos conceptuales, normativos y operativos de la calidad y la acreditación de universidades, carreras de tercer nivel y programas de postgrado; sobre el aseguramiento de la calidad y las instituciones encargadas de acreditar la calidad; sobre el rol del Estado en estos procesos, el mismo que está determinado por la cosmovisión que sus líderes tienen.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectEDUCACIÓNen
dc.subjectCALIDADen
dc.subjectESPOLen
dc.titleSistemas de aseguramiento de la calidaden
dc.typeOtheren
Aparece en las colecciones: Publicaciones - FIEC



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.