Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/9033
Title: Implementación de un sistema de control de gestión con las metodologías del balanced scorecard y gestión por procesos en una pymes comercial en la ciudad de Guayaquil durante el año 2007
Authors: Lozada Loza, Jaime Leonardo, Director
Gonzalez Gonzalez, Maria
Vilema Escudero, Maria
Issue Date: 2008
Publisher: ESPOL. FCNM.
Abstract: El presente trabajo contiene: LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN CON LAS METODOLOGÍAS DEL BALANCED SCORECARD Y GESTIÓN POR PROCESOS EN UNA PYMES COMERCIAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL DURANTE EL ANO 2007 En el primer capitulo se muestra varios conceptos del Balanced Scorecard y Gestión por Procesos, así como términos y definiciones que se utilizan para el desarrollo del trabajo de investigación. En el segundo capitulo se describe la empresa, su misión, visión, objetivos estratégicos, organigrama y la descripción de las funciones de 10s colaboradores y departamentos que la conforman. En el tercer capitulo se muestra la planificación estratégica que abarca la definición de la empresa mediante el análisis de las fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades así como la identificación de los stakeholders permitiendo de esta manera la creación del plan estratégico que define la misión, visión, propuesta de valor, temas estratégicos y valores institucionales. En el cuarto capitulo, luego de definir el plan estratégico en el capitulo anterior se determinante el despliegue de 10s objetivos organizacionales a través de las perspectivas de clientes, financiero, procesos internos y aprendizaje, y estos objetivos serán analizados de acuerdo a la matriz de cobertura de los temas estratégicos los cuales serán apoyados por la creación de la iniciativas que darán soporte para el cumplimiento de los mismos. En el quinto capitulo se describe como seria el despliegue de 10s objetivos estratégicos generales hacia 10s de segundo nivel, las unidades departamentales, 10s mismos que impulsaran el cumplimiento y funcionamiento del sistema integrado. En el sexto capitulo se describe el enfoque por procesos, el cual permitirá identificar las acciones que satisfagan las necesidades de los usuarios internos como externos, gestionando los procesos interrelacionados, así como obtener una mejora continua de los resultados. En el séptimo capitulo se describirá el funcionamiento del software, el cual permitirá en una sola pantalla visualizar el estado de la empresa a través de 10s indicadores relevantes o claves del negocio, previamente definidos por el gerente. En el octavo capitulo se evaluara el cumplimiento de los objetivos a través de técnicas estadísticas, para este fin se utiliza las herramientas de modelamiento que permiten validar si las hipótesis planteadas en el análisis están contribuyendo para el cumplimiento de los objetivos. En el noveno capitulo se describe los procedimientos de Auditoria de Sistema de Gestión, los mismos que deberán ser aplicados una vez implementado el Diseño del Sistema de Gestión en la empresa. En el décimo capitulo, finalmente se emiten las conclusiones recomendaciones para cada uno de los capítulos.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/9033
Appears in Collections:Tesis de Grado - ICM

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-39778.pdfTesis en Adobe Acrobat21.81 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.