Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/9124
Título : Tendencias de los consumidores y mercados de productos agrícolas
Autor : Ávila, Jorge
Herrera, Paúl
Espinel, Ramón
Palabras clave : COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
DESARROLLO AGRÍCOLA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Fecha de publicación : 16-feb-2010
Editorial : America y Economia On Line - Espae - Espol
Resumen : Las actitudes de consumidores y tendencias de mercados de productos agrícolas están cambiando en relación a temas como crisis y seguridad alimentaria, inocuidad y competitividad de la agricultura. Sin embargo, poco se investiga sobre lo que podríamos llamar el “Comportamiento del Consumidor de Alimentos”. El objetivo de esta investigación es entender las dinámicas de este comportamiento y sus implicaciones sobre el desarrollo de la agricultura en Ecuador. En este artículo se muestran los resultados de una primera fase de investigación de tipo cualitativa que usó herramientas como grupos focales, análisis estructurado de textos con el software Atlas.ti y la Técnica de la Incidencia Crítica (TIC). A nivel metodológico, se plantea una rigurosa propuesta de análisis cualitativo que aporta a una siguiente etapa de investigación cuantitativa. Los resultados muestran que ciertos estratos de población ven a las compras de alimentos como una actividad de esparcimiento; además existe desconocimiento de las tecnologías de producción de alimentos, lo que a su vez causa preocupación por el efecto de estos productos sobre la salud.
Descripción : URL: http://mba.americaeconomia.com/biblioteca/papers/tendencias-de-los-consumidores-y-mercados-de-productos-agricolas
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/9124
Aparece en las colecciones: Publicaciones - ESPAE

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Actuales_tendencias_consumidores.pdfPaper1.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.