DSpace Repository

Desarrollo de rigs para la animación de caracteres

Show simple item record

dc.contributor.author Teran Torres, Verónica Elizabeth
dc.date.accessioned 2010-06-10
dc.date.available 2010-06-10
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10478
dc.description.abstract La Escuela de Diseño y Comunicación Visual EDCOM adscrito al Instituto de Tecnologías, es una Unidad Académica de la ESPOL, creada para impartir y ofrecer una excelente educación en Sistemas de Información y Diseño Gráfico Publicitario, brindando servicios tecnológicos a la sociedad ecuatoriana, apoyándolos con una variedad de servicios que se apunta a altos estándares de calidad, tecnología de punta disponibles en el mundo de la computación, acorde a los lineamientos y Filosofía de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Los servicios que EDCOM – ESPOL ofrece entre otros son: • Desarrollo de Sistemas informáticos. • Estudios de modernización. • Estudios de Automatización global y parcial. • Asesoramiento en la adquisición de hardware y software. • Auditoria de Sistemas. • Mantenimiento de programas y sistemas. • Outsourcing (hardware, software y personal). • Productos en Multimedia. • Diseño de Imagen. • Imagen Corporativa. 1. 2 ANTECEDENTES DEL PROYECTO Todo proyecto de animación independiente de que este sea en 3D o 2D necesita un buen argumento y un guión bien ejecutado ya que el éxito del mismo depende no de la mejor técnica de animación utilizada, sino de la excelente ejecución del proyecto. Tales características se pueden percibir a simple vista por la cantidad de detalles en la visualización del proyecto, de allí que el tema a transmitirse tenga el impacto deseado, conjugando bien ambos aspectos de la producción del corto: Destreza técnica y buena ejecución del argumento. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.subject RIGS en
dc.subject ANIMACIÓN DE CARACTERES en
dc.title Desarrollo de rigs para la animación de caracteres en
dc.type Presentation en


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account