Repositorio Dspace

Reestructuración administrativa-financiera de la fundación asistencial armada nacional "fasan"

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Tobalina Ditto, Constantino, Director
dc.contributor.author Villacís Malo, Hermes Alexis
dc.date.accessioned 2010-06-14
dc.date.available 2010-06-14
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10580
dc.description.abstract Las fundaciones, que forman parte de nuestra sociedad civil junto con otras instituciones sociales, pueden con mayor o menor fortuna, representar y transmitir las iniciativas de esa sociedad en la que tan difícil es encontrar vías de contacto y de colaboración. Las fundaciones son un cauce de participación social, cultural y económica de primera magnitud, donde es necesaria una colaboración estrecha entre los distintos sectores de la sociedad, pues de lo que se trata es de aunar esfuerzos para potenciar la plena dignidad del individuo y de esta manera garantizar el desarrollo sostenido y equilibrado de la sociedad en general. Pero esta colaboración debe estar siempre enmarcada en leyes, reglamentos, normas y procedimientos que la sustenten, a la vez que le permitan viabilizar proyectos en beneficio de quienes reciben los servicios cumpliendo de esa manera con su objeto social. Del análisis del campo de acción de FASAN y de su situación jurídica, se derivaron una serie de gestiones tendientes a regular su accionar a nivel interno, así como a legalizar las relaciones con otros organismos del Estado, de los cuales obtendría beneficios para el cumplimiento de su Misión. La necesidad de establecer un sistema que permita a la Fundación obtener resultados medibles de su gestión organizacional, fue la que motivó al establecimiento de la gestión por procesos, identificando de esa manera la secuencia lógica de sus actividades para la obtención de objetivos y las oportunidades de una mejora continua, tanto de la Fundación como del Centro de Educación y Rehabilitación Infantil (CERI). Un aspecto importante en la Reestructuración de FASAN le corresponde a lo económico y financiero donde fue necesario el establecimiento de políticas y herramientas para el manejo de sus recursos económicos, que le permitirán mantener un control sobre su Flujo de Operaciones, a fin de que pueda en un mediano plazo financiar costos operativos que actualmente son cubiertos por la Armada, cumpliendo de ese modo con uno de sus objetivos estratégicos que es el de disminuir la dependencia de la misma. Para una mejor comprensión de este proyecto de tesis, se ha dividido el mismo en tres capítulos: Aspecto legal, Aspecto organizacional y Aspecto financiero, de modo tal que se logre alcanzar el propósito de desarrollar procesos y procedimientos que permitan a FASAN regular y maximizar los recursos que dispone a fin de optimizar el servicio que brinda a la comunidad. en
dc.language.iso spa en
dc.publisher ESPOL. FCSH
dc.rights openAccess
dc.subject Reestructuración
dc.subject Fundación
dc.subject Administrativa-financiera
dc.title Reestructuración administrativa-financiera de la fundación asistencial armada nacional "fasan" en
dc.type Thesis en
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Economía con mención en gestión empresarial, especialización finanzas


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta