DSpace Repository

Diseño de un sistema elevado para almacenamiento de desechos vegetales con capacidad de 18 metros cúbicos en planta procesadora de plátano

Show simple item record

dc.contributor.advisor Helguero González, Manuel, Director
dc.contributor.author Maldonado Solano, Cesar Gerardo
dc.date.accessioned 2010-09-08
dc.date.available 2010-09-08
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/11936
dc.description Dentro de este proyecto se diseñara un tanque de almacenamiento elevado de forma rectangular para albergar desperdicios vegetales orgánicos de una empresa alimenticia, productora de chifles a partir de plátano maduro y banano verde, para de esta manera generar un ambiente de mayor higiene al momento de manejar y desechar este tipo de desperdicios. El diseño del tanque rectangular se da a partir de la experiencia asimilada en otras empresas donde existen problemas de atascamiento en las típicas tolvas de tipo prisma truncado, para lo cual el operador del tanque deberá generar golpes a los desperdicios para ayudar a su libre caída. Este tanque rectangular con capacidad de 19 metros cúbicos aproximados se encuentra apoyado en una estructura lo suficientemente alta y ancha con el fin de que los volquetes puedan estacionarse bajo ella y así poder recoger estos desperdicios una vez abierto el fondo con su respectivo mecanismo de apertura. El diseño de las paredes y su fondo se lo realiza bajo las fórmulas contempladas en la teoría de placas planas, donde su espesor es reducido según el número de rigidizadores colocados. Puesto que el número de rigidizadores en teoría podrían ser infinitos con un espaciamiento infinitesimal entre uno y otro, se aplica una matriz de decisión en el cual se valora el peso 19 completo provocado tanto por la placa así como el peso propio de estos rigidizadores que generan esta reducción en el espesor de placa. La estructura que soporta el tanque se la diseñó bajo los cálculos típicos en el análisis de estructura, para lo cual se consideran las diferentes cargas externas, así como peso muerto, carga sísmica, carga de viento y carga viva. La combinación de cargas se la realiza por las recomendaciones hechas en el “Manual de Construcciones de Acero” del Instituto Americano de Construcciones de Acero con sus siglas en ingles AISC bajo el método de LFRD. Para el diseño del mecanismo de apertura se usan los criterios de diseño de mecanismos y las recomendaciones hechas por lo distintos fabricantes de accesorios de transportadores industriales. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.subject Desechos vegetales organicos en
dc.subject Planta procesadora de plátano en
dc.title Diseño de un sistema elevado para almacenamiento de desechos vegetales con capacidad de 18 metros cúbicos en planta procesadora de plátano en
dc.type bachelorThesis en


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account