DSpace Repository

Estudio de la obtención de quitosano a partir de caparazon de camarón (penaeus vannamei) y su aplicación en la estabilidad de una emulsión aceite en agua

Show simple item record

dc.contributor.author Soro Guevara, Luis
dc.contributor.author Cornejo Z, Fabiola
dc.date.accessioned 2009-02-27
dc.date.available 2009-02-27
dc.date.issued 2009-02-27
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1258
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación consiste en el aprovechamiento del caparazón del camarón variedad vannamei, cultivado en el Ecuador, para la obtención de quitina y su modificación a quitosano. Una vez obtenido el quitosano por medio de tres métodos de extracción, se caracterizará como emulsionante en una mezcla de aceite en agua, con el objetivo de definir cuál método es el más adecuado. Adicionalmente, se analizará el efecto del pH, la concentración quitosano y la fuerza iónica, que son factores importantes para determinar la estabilidad de la emulsión. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.title Estudio de la obtención de quitosano a partir de caparazon de camarón (penaeus vannamei) y su aplicación en la estabilidad de una emulsión aceite en agua en
dc.type Article en


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account