Repositorio Dspace

Estudio del comportamiento agronómico de las zeolitas en la fertilización del cultivo de la sandía (citrullus vulgaris) en la zona de taura, Guayas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Idrovo, Jorge
dc.contributor.author Quilambaqui, Miguel
dc.date.accessioned 2009-02-27
dc.date.available 2009-02-27
dc.date.issued 2009-02-27
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1264
dc.description.abstract Con el fin de evaluar el comportamiento y efecto de las zeolitas en la producción del cultivo de la sandía, se realizó un estudio agronómico en la zona de Taura, Guayas, Ecuador, donde se instaló un ensayo de campo, en un área experimental de 3300 m2. El diseño que se aplicó en este estudio fue de un Bloques Completos al Azar (DBCA), conformado por 7 tratamientos y 4 repeticiones, con un total de 28 unidades experimentales. Los tratamientos a evaluarse, fueron dosis total de fertilizantes con una inclusión de zeolitas al 25%. Las cantidades para cada tratamiento se estimaron de acuerdo al análisis de suelo realizado y las necesidades nutricionales del cultivo de sandía. Así entonces los tratamientos evaluados fueron los siguientes: T1: Nitrógeno, Fósforo y Potasio (NPK) + 25% de Zeolita natural (ZN); T2: NPK + 25% de Zeolita Tratada (ZT), T3: 25% ZN; T4: 25% ZT; T5: 75% de NPK, T6: TESTIGO COMERCIAL (Nitrofoska Azul + Urea) y T7: TESTIGO ABSOLUTO. El manejo del cultivo así como la Fertilización se lo realizó de acuerdo a las recomendaciones técnicas y las experiencias del agricultor. En este ensayo se evaluaron las siguientes variables: Peso del Fruto, Longitud del Fruto, Diámetro del Fruto, Número de Frutos. En conclusión se determinó que hubo significancia estadística con un 5% de probabilidad (p=0,05), en relación a la variable Longitud y Peso de los frutos, siendo el tratamiento T5=75% NPK el mejor tratamiento con un promedio de 49,38 centímetros y 15,32 libras en cada variable respectivamente. En general se comprobó que el uso de las zeolitas mezcladas con los fertilizantes comerciales en el cultivo de sandía, al menos en este estudio no tuvo el efecto esperado. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.subject ZEOLITAS en
dc.subject FERTILIZACION en
dc.subject DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES en
dc.subject INTERCAMBIO CATIONICO en
dc.title Estudio del comportamiento agronómico de las zeolitas en la fertilización del cultivo de la sandía (citrullus vulgaris) en la zona de taura, Guayas en
dc.type Article en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta