DSpace Repository

Implementación de un modelo de gestión aplicando el “balanced scorecard” en una planta cementera

Show simple item record

dc.contributor.author Bautista Guaman, Marcelo Orly
dc.contributor.author Cevallos, Nelson
dc.date.accessioned 2009-02-27
dc.date.available 2009-02-27
dc.date.issued 2009-02-27
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1333
dc.description.abstract El cuadro de mando integral o Balanced Scorecard, desarrollado por David Norton y Robert Kaplan de la Universidad de Harvard es un modelo de gestión que traduce la estrategia en objetivos interrelacionados, medibles a través de indicadores y ligados a planes de acción que permiten alinear el comportamiento y acciones de todos los miembros de la organización permitiendo implementar y evaluar la estrategia de la empresa. El objetivo primordial de este trabajo es establecer el proceso de la administración estratégica de una planta Cementera partiendo con la recolección de la información que proporcionan las herramientas principales usadas para la formulación del plan estratégico como análisis FODA, modelo de Michael Porter, escenarios, la selección de la estrategia a nivel de negocios, visión y objetivos de la compañía .La información del plan estratégico se incorporará a las herramientas del Balanced ScoreCard: el mapa estratégico y el cuadro de mando integral. Con la primera herramienta se permitirá una estructura lógica y completa para describir la estrategia de la Planta Cementera, facilitará la comunicación de la estrategia a todos los empleados y la manera en que su trabajo contribuirá al logro de los objetivos estratégicos de la empresa. . Con el cuadro de mando integral la segunda herramienta del BSC que es la base fundamental de la ejecución de la estrategia, reportará beneficios como tener una visión integral de la estrategia de la Planta en las cuatro perspectivas básicas de la organización (financiera, clientes, procesos, aprendizaje y crecimiento), sus objetivos e interrelaciones y los indicadores a través de los cuales medirá el logro de tales objetivos. De esta forma se podrán ver las interrelaciones existentes y la influencia de las diversas variables consideradas, pudiendo observar como influirán en el logro de la estrategia de su crecimiento económico. La utilización de esta herramienta permitirá realizar un seguimiento eficiente del logro de la estrategia definida para el año 2008 en curso y los desvíos existentes, adoptando las medidas correctivas que la dirección considere necesarias, permitiendo implementar finalmente la estrategia formulada y mejorando el desempeño de la Planta Cementera con sostenibilidad. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.subject BALANCED SCORECARD en
dc.subject FODA en
dc.subject MICHAEL PORTER en
dc.subject MAPA ESTRATEGICO en
dc.title Implementación de un modelo de gestión aplicando el “balanced scorecard” en una planta cementera en
dc.type Article en


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account