dc.contributor.advisor |
Proaño C., Gastón, Director |
|
dc.contributor.author |
Ayala Carabajo, Ruth Elena |
|
dc.contributor.author |
Chimbo Cusme, Cynthia Vanessa |
|
dc.contributor.author |
Yaguana Chamba, Diego |
|
dc.creator |
Espol |
|
dc.date.accessioned |
2010-10-21 |
|
dc.date.available |
2010-10-21 |
|
dc.date.issued |
2010 |
|
dc.identifier.citation |
Ayala, R., Chimbo, C., Yaguana, D. (2010). Clasificación, utilización e importancia del encofrado como elemento provisional en el área de la construcción. |
|
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13341 |
|
dc.description.abstract |
Se detallan las generalidades del encofrado y los tipos de carga que intervienen en su construcción. Se clasifican los encofrados por el tipo de hormigón, por el número de usos, por la forma de uso y por sus materiales. Se explican las desventajas del encofrado metálico. Se recomiendan los equipos actuales que se utilizan para acceso y mantenimiento. |
en |
dc.language.iso |
spa |
en |
dc.publisher |
ESPOL. FICT. |
|
dc.rights |
openAccess |
|
dc.subject |
Encofrado |
en |
dc.subject |
Tipos y accesorios |
en |
dc.title |
Clasificación, utilización e importancia del encofrado como elemento provisional en el área de la construcción |
en |
dc.type |
bachelorThesis |
en |
dc.description.city |
Guayaquil |
|
dc.description.degree |
Ingeniero Civil |
|