dc.contributor.advisor |
Bermúdez, Gustavo, director |
|
dc.contributor.author |
Cruz, Henry |
|
dc.contributor.author |
Toasa, Gonzalo |
|
dc.contributor.author |
Cando, Geovanny |
|
dc.date.accessioned |
2010-11-30 |
|
dc.date.available |
2010-11-30 |
|
dc.date.issued |
2010-11-30 |
|
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13644 |
|
dc.description.abstract |
El presente estudio aborda un campo muy importante en el diseño de un
sistema eléctrico ya sea comercial o industrial, este es la coordinación de las
protecciones eléctricas. De la coordinación de las protecciones depende el
buen o mal funcionamiento del sistema eléctrico.
Este estudio consiste en la coordinación de las protecciones desde la
Subestación Principal 69/13.2 KV hasta las barras de carga a 440 y 220V. A
nivel de 69KV y hasta la barra principal a 13.2 KV la protección se la realiza
mediante reles electrónicos Westinghouse tipo digitrip. Las líneas de 13.2KV
se las protege con reles electrónicos y fusibles INEPAR en su mayoría, como
se vera mas adelante. Las barras a 440 y 220V se las protegen con Breakers
Geneal.Electric Regulables. |
en |
dc.language.iso |
spa |
en |
dc.rights |
openAccess |
|
dc.subject |
Coordinación de protecciones |
|
dc.subject |
Métodos computarizados |
|
dc.title |
Estudio de la coordinación de las protecciones por métodos computarizados aplicados al centro comercial policentro |
en |
dc.type |
bachelorThesis |
en |