dc.description.abstract |
En este reporte se presenta un nuevo método para la detección de melanomas a partir de la regla ABCD, que nos
permite examinar la imagen de una lesión pigmentada y observar si existe asimetría (A), borde irregular (B), color
irregular o llamativamente oscuro (C), o diámetro superior a 6 mm (D). Las imágenes de muestra fueron bajadas
desde páginas médicas de Internet. El primer paso es segmentar la imagen y dividirla en dos partes (superior e
inferior) y comparar estos dos resultados para determinar la asimetría. Para observar el borde se repite solo la
parte de la segmentación del proceso anterior. En el tercer procedimiento se realiza un algoritmo especial para
cambiar los colores en la imagen según el nivel de grises que esta posea y poder distinguir los distintos tonos que
esta tenga y que no pueden observarse a simple vista. Por último, para determinar el diámetro se usó una simple
regla de tres, solo por motivos de presentación ya que observando detenidamente el melanoma se puede determinar
aproximadamente el diámetro, gracias a la regla que tenemos como referencia en la imagen. Este sistema resulta
muy ventajoso para los médicos especialistas en dermatología, ya que les facilita el análisis, permitiéndoles dar un
diagnostico más acertado y en menos tiempo. |
en |