Repositorio Dspace

Proyecto de evaluación financiera de una empresa dedicada a la creación, mantenimiento y redecoración de jardines, dirigida a la clase social alta y media alta en la ciudad de Guayaquil y samborondón

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Costa Ordoñez, Candy V.
dc.contributor.author Merino Garcia, Monica P.
dc.contributor.author Romero Montoya, Maria Elena
dc.date.accessioned 2009-03-02
dc.date.available 2009-03-02
dc.date.issued 2009-03-02
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1453
dc.description.abstract Este proyecto partió de la idea: ¿Quién no desearía tener un bonito jardín? Es por esto que se empezó a estudiar el mercado de esta clase de negocios, ya que hay algunos establecimientos que se dedican a la venta de plantas pero no específicamente a crear jardines y si existen no hay muchos o no son conocidas, es por esto que se elaboró este documento para satisfacer esa necesidad. “El Madrigal” como llamamos a la empresa, ofrece servicios de creación, mantenimiento y redecoración de jardines, además vende de plantas y flores al por menor y menor y da servicios de asesoría para la creación o remodelación de los jardines. En cuanto a la creación de jardines, se ha creado combos para que el cliente pueda escoger entre los que más le guste o pedir uno a su gusto. Lo primero que se realizó un análisis macroeconómico que buscó determinar en base a variables como el PIB, Indicador de confianza del consumidor, Balanza Comercial, Tasas del Banco Central del Ecuador, Inflación, Exportaciones, Índice de Bolsa y el Índice de Confianza Empresarial; el ciclo económico del país y relacionarlo con la posibilidad de ejecución del proyecto. Al ubicarse, el ciclo económico, en la etapa expansiva era factible la ejecución del proyecto. Luego se procedió a hacer un el estudio de mercado, mediante encuestas a una muestra de la población, entrevistas con expertos y recopilación de datos secundarios para poder identificar el perfil del cliente y de esta manera plantear estrategias de Marketing para atraer al mercado objetivo. A los clientes se los segmento por clase social alta y media alta, debido a los altos del servicio. En conclusión se realizó el estudio financiero a través de las herramientas financieras como son el VAN, la TIR, Payback, Cristal Ball con los cuales se obtuvo los siguientes resultados: una inversión inicial de $11612.53, una rentabilidad de 25.74%, y una recuperación de la inversión de en el año 2. Y mediante el programa Cristal Ball determinamos que las variables más sensibles son la tasa patrimonial y no son sensibles el precio y la cantidad. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.subject CREACION DE JARDINES en
dc.subject MANTENIMIENTO en
dc.subject REMODELACION en
dc.subject INTERESES en
dc.subject FLORES en
dc.subject PLANTAS en
dc.subject MERCADO POTENCIAL en
dc.subject COMBOS en
dc.subject INVERSION en
dc.subject RENTABILIDAD en
dc.title Proyecto de evaluación financiera de una empresa dedicada a la creación, mantenimiento y redecoración de jardines, dirigida a la clase social alta y media alta en la ciudad de Guayaquil y samborondón en
dc.type Article en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta