Repositorio Dspace

Diseño alternativo de galpones con correas tipo g y tipo z galvanizadas, análisis y ventajas comparativas con el sistema convencional

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Helguero, Manuel, Director es_ES
dc.contributor.author Albán Morales, Ángel Eduardo
dc.date.accessioned 2011-02-14
dc.date.available 2011-02-14
dc.date.issued 2004
dc.identifier.citation Albán, A. (2004). Diseño alternativo de galpones con correas tipo g y tipo z galvanizadas, análisis y ventajas comparativas con el sistema convencional. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 119 páginas. es_ES
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14678
dc.description.abstract Esta tesis de grado se desarrolla en la empresa PLYCEM ROOFTEC PLYTEC S.A., la misma que se dedica a la fabricación y comercialización de sistemas constructivos livianos para techo y paredes. Entre los diversos productos que se fabrican y comercializan se encuentran: Paneles para losa: conocido como Steel Deck, es una placa de acero estructural galvanizado con corrugaciones trapezoidales, en la cual se vierte hormigón y funciona como placa colaborante en la construcción de losas en edificios. Paneles para techo y paredes: usados para cubiertas y fachadas tanto en el sector industrial como residencial, dependiendo de su aplicación y uso se presentan fabricaciones con acero comercial revestidos con aleación de aluminio y zinc conocida como galvalume, así como de material prepintado el mismo que tiene como base el acero comercial con galvalume, una capa de primer epóxico y luego la capa de pintura de acabado. Entre los diferentes paneles de techo y paredes se tienen: Master 1000, Super Techo 5 tec, Nuevo Super Alum, Techo Fuerte Rocafuerte, Master Wall, Master Pro y Teja Metálica. Perfilería: utilizada para los sistemas de construcción livianos para cielos rasos y divisiones interiores tanto de Gypsum como de Fibrolit. Los parámetros a usarse en el diseño del galpón estarán de acuerdo a las normas del Instituto Americano para la Construcción en Acero (AISC), las cuales contemplan las condiciones de carga a las que va estar sometida la estructura. Además, para la respectiva preparación superficial y sistema de pintura se utilizarán normas del Consejo para Pintar Estructuras de Acero (SSPC). Finalmente se espera obtener resultados que permitan la elección del sistema óptimo a nivel de precios, resistencia y calidad, para que a futuro este pueda ser implementado en el mercado ecuatoriano de manera eficaz y eficiente. en
dc.language.iso spa en
dc.publisher Espol
dc.rights openAccess
dc.subject Estructuras metálicas en
dc.subject Diseño estructural en
dc.subject Galpones es_ES
dc.title Diseño alternativo de galpones con correas tipo g y tipo z galvanizadas, análisis y ventajas comparativas con el sistema convencional en
dc.type bachelorThesis en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta