dc.contributor.author |
Correa Reyes, William A. |
|
dc.contributor.author |
Quicaliquín Meléndez, Adrián A. |
|
dc.contributor.author |
Jara Cepeda, César A. |
|
dc.contributor.author |
Malavé Tomalá, Kleber |
|
dc.date.accessioned |
2011-06-07 |
|
dc.date.available |
2011-06-07 |
|
dc.date.issued |
2011-02 |
|
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16074 |
|
dc.description.abstract |
El presente trabajo recopila la información requerida para perforar y revestir un pozo tipo horizontal, incluyendo conceptos básicos, ventajas y desventajas de las técnicas, reconociendo los problemas que se pueden presentar durante las operaciones.
La trayectoria del pozo se planifica utilizando información geológica de pozos vecinos y disponiendo de un survey que muestra la posible orientación del mismo a través del subsuelo. Después se diseña la sarta de perforación en base a parámetros obtenidos del citado survey y a la inclinación deseada para lograr el objetivo propuesto, incluyendo herramientas de perforación direccional, como motores de fondo. Luego se selecciona la tubería de revestimiento necesaria según las Normas API.
A continuación se realiza el análisis económico donde se evalúa si la inversión se justifica en base a parámetros como la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Actual Neto (VAN). Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones. |
en |
dc.description.sponsorship |
FICT-ESPOL |
en |
dc.language.iso |
spa |
en |
dc.publisher |
FICT |
en |
dc.rights |
openAccess |
|
dc.subject |
POZO HORZONTAL |
en |
dc.subject |
WELLPAD |
en |
dc.subject |
PERFIL DEL POZO |
en |
dc.subject |
SURVEY |
en |
dc.subject |
PHA |
en |
dc.subject |
MWD |
en |
dc.subject |
NORMA API |
en |
dc.subject |
TUBERIA DE REVESTIMIENTO |
en |
dc.subject |
ESTIMACION DE COSTOS Y TIEMPO |
en |
dc.title |
Parámetros de diseño para perforar y revestir un pozo horizontal |
en |
dc.type |
Article |
en |