DSpace Repository

Aplicación del modelo de contaminación exams en embalses. caso de estudio embalse de la ESPOL

Show simple item record

dc.contributor.author Saltos Andrade, Ivan
dc.contributor.author Matamoros Camposano, David Enrique
dc.date.accessioned 2009-03-03
dc.date.available 2009-03-03
dc.date.issued 2009-03-03
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1770
dc.description.abstract El uso de una herramienta como el EXAMS nos permite evaluar el comportamiento de químicos (especialmente pesticidas) de uso muy común dentro del Campus Gustavo Galindo dentro de un ecosistema acuático. Este programa realiza una rápida identificación del transporte de químicos que probablemente impacten un ecosistema como es el caso del Embalse de la ESPOL. Para realización de las corridas del modelo es necesario definir rutas de dispersión y de absorción del químico que ingresa al cuerpo de agua, como también la división de los ecosistemas acuáticos en una serie de subsistemas interconectados por procesos de transportación física. El EXAMS posee 3 tipos de análisis sobre las descargas de los contaminantes: Modo 1 (estado estable); Modo 2 (descargas instantáneas) y Modo 3 (variación estacional). Es necesaria la utilización de comandos para definir una sustancia química, las características del ecosistema, los compartimentos del sitio, la calidad ambiental de los compartimentos, el transporte del contaminante y la dispersión del contaminante. Con esta tesis, se desea establecer las pautas necesarias para continuar con el monitoreo de esos datos y su posterior uso en el EXAMS como herramienta de manejo de embalses. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.title Aplicación del modelo de contaminación exams en embalses. caso de estudio embalse de la ESPOL en
dc.type Article en


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account