Repositorio Dspace

Análisis técnico-económico del uso de las diferentes técnicas de cañoneo en los campos operados por petroproducción

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Díaz Rodríguez, Johan M.
dc.contributor.author Sánchez Rodríguez, Christian
dc.contributor.author Roman Franco, Héctor
dc.date.accessioned 2009-02-17
dc.date.available 2009-02-17
dc.date.issued 2009-02-17
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/190
dc.description.abstract El presente trabajo es un Análisis Técnico-Económico del uso de las diferentes técnicas de cañoneo en los campos operados por Petroproducción, cuyo objetivo fundamental fue el determinar que Sistema de Punzonamiento es el más eficiente y el más recomendado en términos económicos y rentables para futuros trabajos que se realicen tanto en Petroproducción como en otras empresas. La importancia de que la operación de cañoneo resulte más eficiente radica básicamente en las penetraciones alcanzadas y por ende en las razones de productividades estimadas a partir de estas, sin dejar de tomar en cuenta el daño total generado por las diferentes técnicas en estudio. Razón por la que se hace un análisis a los principales parámetros de punzonamiento bajo los cuales fueron operadas las técnicas de cañoneo y se las evaluó también dándoles otros parámetros, con el propósito de encontrar diferencias en la efectividad entre cada una de ellas, que nos permitan dirimir entre una y otra. Para lograrlo se seleccionaron doce pozos del campo Sacha, correspondientes en igual número a los Sistemas de Cañoneo Convencional, TCP Bajo-balance y PURE, haciéndoles análisis de penetración, razón de productividad y daño total de formación. Todo esto usando software y técnicas modernas, en los que se llega a determinar que las Técnicas TCP Bajo-balance y PURE generan mejores Eficiencias de Productividad en comparación con la Técnica Convencional; y en todas las situaciones, el sistema con mayores Razones de Productividades dará las mejores tasas de flujo, además el Sistema Convencional produce más daño de formación que las otras dos técnicas. Aunque entre los Sistemas TCP Bajo-balance y PURE no se generan resultados en el análisis técnico que permitan establecer un criterio de elección. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.subject SISTEMAS DE CAÑONEO en
dc.subject EFICIENCIA DE PRODUCTIVIDAD en
dc.subject RAZON DE PRODUCTIVIDAD en
dc.subject PETROPRODUCCION en
dc.subject PENETRACION en
dc.subject DAÑO TOTAL en
dc.subject SACHA en
dc.subject BAJO-BALANCE en
dc.subject SOBRE-BALANCE en
dc.title Análisis técnico-económico del uso de las diferentes técnicas de cañoneo en los campos operados por petroproducción en
dc.type Article en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta