Repositorio Dspace

Diseño e instalación de un sistema de riego por aspersión para 50 Ha de cultivo de palma aceitera (Elaeis Guineensis) en la provincia del Guayas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Espinosa, Marcelo, Director
dc.contributor.author Cardeñas Macias, Carmen Irina
dc.contributor.author Vera Dumani, Ramón Antonio
dc.date.accessioned 2011-12-07
dc.date.available 2011-12-07
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19150
dc.description.abstract Tesis desarrollada para diseñar e instalar un sistema de riego por aspersión para el cultivo de palma africana (Eleais guineensis) en la hacienda “PEPITA”, parroquia Gómez Rendón vía a Safando, cantón Guayaquil, provincia del Guayas. Los modelos matemáticos empleados en el cálculo de parámetros de las necesidades hídricas del cultivo y conceptos hidráulicos requeridos en el dimensionamiento de tubería y equipo de bombeo, se los obtuvo en base a revisión de literatura científica que apoya y da sustento al trabajo realizado. Los datos agroclimáticos de la zona donde se realizó el proyecto, se los obtuvo de la estación meteorológica de Chongón, y son las adecuadas para el normal desarrollo y producción de la palma africana (Eleais guineensis). El agua de riego posee las características S1C2, acta para ser utilizada en riego agrícola y en sistemas de riego por aspersión. La fuente corresponde al canal de riego del trasvase a la Península de Santa Elena, que implementó la Comisión para el Desarrollo de la Cuenca del Río Guayas (CEDEGE). El diseño agronómico está basado en el máximo uso consuntivo del cultivo, siendo la evapotranspiración máxima de 4.32mm/hr con una dosis de riego de 25 mm para suelo arcilloso, 21 mm para franco arcilloso y 13.33mm para el suelo franco arcilloso arenoso. Para el cálculo del diseño hidráulico se consideró la topografía del terreno y velocidades recomendadas; se determinó las pérdidas de carga por rozamiento y desnivel del terreno. La instalación del sistema de riego se realizó atendiendo a normas y cronograma de trabajo establecido. El caudal de diseño requerido para el sistema de riego es de 900 gpm con un TDH de 84.62 psi siendo necesario un motor de 90 Hp para regar un total de 50ha. Para el cálculo de costos se consideraron: materiales ($1 694.00 por Ha.), instalación ($702.00 por Ha.), funcionamiento ($41 388.00 anual) y mantenimiento ($10 485.00 anual) del sistema de riego. en
dc.language.iso spa en
dc.publisher ESPOL.
dc.rights openAccess
dc.title Diseño e instalación de un sistema de riego por aspersión para 50 Ha de cultivo de palma aceitera (Elaeis Guineensis) en la provincia del Guayas en
dc.type bachelorThesis en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta