Resumen:
Esta tesis fue desarrollada con el fin de recopilar información de diferentes
instituciones nacionales e internacionales especializadas en normas y
recomendaciones técnicas, que se deben aplicar en el diseño y
construcción de Sistemas Contra Incendio; tales como la NFPA, API,
ASME, AWWA, etc. Como primer paso se procedió a seleccionar las
normas más importantes que sirvan para el propósito de desarrollo del
proyecto de tesis “Diseño de Sistema Contra Incendio para una Central
Térmica de Generación Eléctrica “.
Es así que siguiendo las recomendaciones y la experiencia en el tema se
procedió a visitar el sitio donde se iba a desarrollar el trabajo práctico con el
fin de inspeccionar y evaluar los riesgos de incendio internos y externos, y
recomendar lo mejor para la seguridad, protección del capital humano,
equipos y maquinarias existente en la empresa. Se procedió a diseñar
planos de las áreas de riesgo y los isométricos respectivos de la trayectoria
de las líneas de flujo como medida tentativa a ser analizada por los
interesados. A continuación, se realizó las recomendaciones de equipos y
I
accesorios para prevenir y combatir los riesgos y desarrollo de incendio de
las áreas en peligro de la empresa de generación, cuya calificación de riesgo
es muy alta según estadística mundial.
Después de analizar detenidamente las recomendaciones se procede a
determinar por medio de aplicaciones de hidráulica, mecánica de fluidos,
seguridad industrial, soldadura, mecánica de los sólidos, así como las
normas internacionales y nacionales la selección de accesorios, materiales
y equipos que aseguren un buen diseño y operación del sistema contra
incendio a construir.
Se realizan los estudios y análisis de costos de la mano de obra, materiales,
dirección técnica y responsabilidad; además de los cronogramas de
ejecución de obra y selección de personal capacitado de mando técnico que
garantice el desarrollo del proyecto sin contratiempo. Una vez concluido la
ejecución del sistema de incendio de acuerdo al cronograma aprobado, se
ejecutó las pruebas del Sistema Contra Incendio de acuerdo a formatos y
parámetros normalizados; además se entregó las recomendaciones
respectivas de operación, mantenimiento de los equipos y accesorios para
ser usados en la conservación de los mismos.