DSpace Repository

Análisis estadístico de algunas características de los profesores que laboran en el magisterío fiscal del Ecuador

Show simple item record

dc.contributor.author Romo Alvarez, Magaly
dc.contributor.author Zurita Herrera, Gaudencio
dc.date.accessioned 2009-03-05
dc.date.available 2009-03-05
dc.date.issued 2009-03-05
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2095
dc.description.abstract Este trabajo se basa en los datos analizados del empadronamiento del Censo del Magisterio Fiscal y de los Servidores Públicos que laboran en el Ministerio de Educación realizado el 14 de Diciembre del año 2000, con la finalidad de conocer el número de docentes y funcionarios que trabajan en el sector fiscal en el área de la educación; y saber geográficamente dónde prestan sus servicios, se realiza un análisis estadístico de algunas de las variables que fueron consultadas en el previamente mencionado empadronamiento. Se inicia el análisis con un enfoque univariado, luego se trata de manera simultánea algunas características, para lo cual se utilizan técnicas tales como construcción de Distribuciones Conjuntas, Componentes Principales y Correlación Canónica. En el Censo del Magisterio Fiscal del Ecuador, fueron empadronados 143.349 funcionarios a nivel nacional. Destacan las provincias de Guayas, Pichincha y Manabí con el mayor número de empadronados, 22.767 (15,88%), 21.597 (15,06%) y 13.787 (9,62%) respectivamente. Del total de empadronados, encontramos que 112.731 (78,64%) son profesores, 3.355 (2.34%) son directores y rectores, y 27.263 (19,01%) son funcionarios que laboran el áreas administrativas o de servicio. Cuando se estandarizan los datos utilizados en la investigación se determinan cuatro Componentes Principales que explican el 62.69% de la variación total. Se utiliza Correlación Canónica con tres grupos de variables observables, el primero denominado X(1) que contiene la información relacionada con la Instrucción y Experiencia de los Profesores, X(2) que son las características denominadas de Información Personal; y X(3) correspondiente a la Información Laboral. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.title Análisis estadístico de algunas características de los profesores que laboran en el magisterío fiscal del Ecuador en
dc.type Article en


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account