Resumen:
El arroz más que una costumbre, es una necesidad en todos los hogares a lo largo y ancho del país; ya que constituye un alto porcentaje de la dieta de los ecuatorianos. En este trabajo se ha realizado un estudio estadístico de la producción de este cereal; tomando para ello un esquema de 20 variables; a las cuales se les ha aplicado dos técnicas estadísticas: series temporales y componentes principales.
A las variables: exportaciones del arroz, ipc, y salario mínimo vital se les aplicó series temporales, obteniendo las predicciones de dichas variables, hasta el año 2015. El conjunto de variables restantes fue modelado a través de regresión.
El análisis de componentes principales se lo realizó agrupando todas las 20 variables; de las cuales se obtuvieron 3 variables no observables, a las cuales se las rotuló de la siguiente manera; proceso de producción, industrialización y comercialización del arroz, y clima, de acuerdo con las variables que cada una de ellas contiene.