dc.contributor.advisor |
Villavicencio, Hugo, Director |
|
dc.contributor.author |
Solórzano Aguilar, Gema Stefanía |
|
dc.contributor.author |
Serrano Mena, Raúl Antonio |
|
dc.date.accessioned |
2013-01-14 |
|
dc.date.available |
2013-01-14 |
|
dc.date.issued |
2012 |
|
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21592 |
|
dc.description |
En el primer capítulo, se menciona una descripción general del proyecto, sus partes, la teoría detrás del funcionamiento del protocolo y los diferentes elementos que deben configurarse en el microcontrolador principal que contiene el AVR Butterfly.
En el segundo capítulo, se da un detalle sobre las herramientas de hardware: AVR Butterfly y de las herramientas de software: AVR STUDIO4 con su compilador AVR GCC que permite usar archivos en C y la herramienta de simulación PROTEUS.
El tercer capítulo, trata del diseño e implementación del proyecto, una breve descripción y una lista de materiales de los elementos que van a contener cada uno de los ejercicios planteados en el proyecto. |
es |
dc.description.abstract |
El principal objetivo de este trabajo es el implementar las técnicas aprendidas en nuestra vida académica con respecto al uso de los microcontroladores, sus características, programación y optimización para poder realizar con la ayuda de algunos elementos, varios proyectos que involucren el protocolo SPI (Serial Peripherical Interface) como tema principal. Dándoles un enfoque más específico y práctico para de esta manera poder enlazar y comprender toda la teoría del funcionamiento de este protocolo; haciendo uso de varias herramientas como el software AVR STUDIO 4 para poder programar el cerebro del kit de desarrollo BUTTERFLY que consiste de un microcontrolador ATmega169. |
es |
dc.description.sponsorship |
El objetivo del proyecto es desarrollar e implementar un banco de ejercicios claves que permitan comprender toda la teoría y el funcionamiento referente al protocolo de comunicación SPI (Serial Peripherical Interface). Tratando de darle un uso adecuado y diversificado a los ejercicios, aprovechando las diferentes herramientas que dispone el AVR Butterfly y demás elementos; para de este modo facilitar la comprensión y entendimiento de esta interfaz de comunicación aplicado a la lectura y la enseñanza. |
es |
dc.language.iso |
spa |
es |
dc.rights |
openAccess |
|
dc.subject |
Microcontroladores ATMEL |
es |
dc.subject |
Comunicaciones seriales SPI |
es |
dc.title |
Banco de pruebas para comunicaciones seriales spi dedicado al trabajo con microcontroladores atmel con aplicaciones específicas debidamente documentadas |
es |
dc.type |
bachelorThesis |
es |