Repositorio Dspace

Análisis estadístico de algunas características del magisterío fiscal de la provincia de Cotopaxi

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Vecilla Perez, Viviana
dc.contributor.author Zurita Herrera, Gaudencio
dc.date.accessioned 2009-03-05
dc.date.available 2009-03-05
dc.date.issued 2009-03-05
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2212
dc.description.abstract En el presente trabajo se realiza un estudio estadístico sobre las características investigadas a los profesores fiscales de la provincia de Cotopaxi, la información fue tomada de los resultados del empadronamiento del Censo del Magisterio Fiscal y Servidores Públicos del MEC, realizado el 14 de diciembre del año 2000. Se inicia el análisis con un enfoque univariado, luego se trata de manera simultánea algunas características para lo cual se utilizan técnicas tales como construcción de Distribuciones Conjuntas, Componentes Principales y Correlación Canónica. De la misma manera se construyen algunos índices con la finalidad de medir la calidad de la educación en base a los datos disponibles para la investigación. Se ha encontrado que la edad promedio de los profesores en el día del empadronamiento fue de 40.083 0.154 años, que además el 47.7% tiene un nivel de instrucción superior. Que el 50% tienen edades menores a 39.842 años; que de el total de profesores el 60.7% labora en el área rural y 39.3% restante labora en el área urbana, que de todos los profesores, el 88% tiene título con especialidad en docencia. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.title Análisis estadístico de algunas características del magisterío fiscal de la provincia de Cotopaxi en
dc.type Article en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta