dc.contributor.author | Chávez, Darío | |
dc.contributor.author | Moya, Miguel | |
dc.contributor.author | Nolivos, Indira | |
dc.date.accessioned | 2013-05-29 | |
dc.date.available | 2013-05-29 | |
dc.date.issued | 2013-05-29 | |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24400 | |
dc.description.abstract | En este artículo, se detalla el desarrollo de una aplicación web interactiva denominada “Combatiendo el Dengue”, que fue diseñada como una herramienta de aprendizaje para la prevención de la epidemia del Dengue en poblaciones vulnerables. La aplicación hace uso de un modelo de red bayesiana, para simular el razonamiento que un experto humano aplicaría para reducir la incidencia de la epidemia, y alecciona al usuario sobre las diferentes medidas de prevención disponibles utilizando una dinámica de juego. Los resultados obtenidos en el presente trabajo han sido validados con ayuda de un experto epidemiólogo. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | APLICACIÓN WEB | es |
dc.subject | APLICACIÓN WEB | es |
dc.subject | DENGUE | es |
dc.subject | MODELOS | es |
dc.title | Análisis, diseño e implementación de un sistema interactivo web que sirva como herramienta de aprendizaje para habitantes de una población con el fin de reducir la incidencia de dengue basado en el modelo bayesiano | es |
dc.type | Article | es |